Económico Valores


Prevé Ebrard reducción de arancel a camiones al 10%

Prevé Ebrard reducción de arancel a camiones al 10%
Marcelo Ebrard afirmó que, con el sistema de descuentos del T-MEC, los camiones fabricados en México pagarían solo un 10% de arancel.

Publicación:04-11-2025
++--

El nuevo decreto ambiental prohíbe la importación de camiones usados con más de diez años de antigüedad.

Si a México se le aplica la regla de que se exentará de aranceles el porcentaje de autopartes que se fabricaron en Estados Unidos, entonces, los camiones y autobuses armados en territorio mexicano no pagarán el 25% sino una tasa efectiva de 10%, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon.

Durante la presentación del decreto "Acuerdo por el que se dan a conocer las condiciones ambientales a que se sujetará la importación de vehículos usados equipados con motor a diésel y con peso bruto vehicular mayor a 3 mil 857 kilogramos", el funcionario aseguró que lo más importante es que se aplique el sistema de descuentos a los tractocamiones y autobuses como se hace con vehículos ligeros.

En respuesta a la entrada en vigor del arancel de 25% a tractocamiones y autobuses de pasajeros el pasado 1 de noviembre, el secretario indicó: "obviamente México ahí tiene un papel importante que jugar. Nosotros lo que nos interesa es que se aplique un sistema de descuentos similar al que tienen los vehículos ligeros".

Esa reducción se refiere a que todas las partes armadas en Estados Unidos no se gravarán con arancel, solamente aquello que se fabricó en territorio mexicano.

Por ello, explicó que eso se refiere a que "los vehículos pesados que se fabrican en México tienen componentes de Estados Unidos más o menos en promedio de un 60%, quizá un poquito más, varía por modelo. En pocas palabras, quiere decir que la tasa efectiva va a estar de 10% para abajo".

Agregó que lo primero que se pedirá a la Casa Blanca en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será "que se cumpla lo dispuesto en el tratado respecto a que las partes y componentes hechas en México tienen que tener el mismo trato que las que tienen las de Estados Unidos", porque lo que se hace ahora es violación al acuerdo comercial.

Prohíben importación de camiones 

El gobierno federal publicó un decreto por el cual no se permitirá la importación de vehículos pesados usados que tengan más de 10 años de antigüedad, entre otras condiciones ambientales que se exigirán para evitar impacto al medio a la atmósfera, expuso Ebrard Casaubón.

En el evento en que se presentó la decisión, la secretaria del Medio Ambiente, Alicia Bárcena dijo que es una decisión importante porque aunque los vehículos de diésel representan el 5% de la flota de automotores en realidad generan el 61% de los contaminantes.

Con ello se trabaja en el tema de la descontaminación y descarbonización porque el diésel genera partículas suspendidas, como óxidos de azufre, que respiramos.

Añadió que por ello el diésel, como combustible, va de salida, así que la decisión de no permitir la importación de vehículos de carga es una acción en favor del medio ambiente.



« El Universal »