Económico Valores
Sheinbaum rechaza que aranceles sean contra China

Publicación:13-09-2025
TEMA: #Economia
La Presidenta reveló que el gobierno de México ya había hablado con el de China.
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó que se trate de una medida contra China
establecer aranceles de hasta 50% a los países con los que México no tiene un acuerdo comercial. Esto después de que el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del gigante asiático, Lin Jian, declaró que "se opone firmemente a cualquier coerción de otros para imponer restricciones a China bajo distintos pretextos".
La Mandataria respondió que "no son medidas de coerción y no son contra China, eso es muy importante (...) no son medidas contra un país, tenemos muy buena relación con China y queremos seguir teniendo muy buena relación con ellos".
"No estamos violando ninguna norma internacional, Y hay muchos países en esta condición. Es una decisión que se toma a partir del fortalecimiento de nuestra economía", afirmó.
La Presidenta reveló que el gobierno de México ya había hablado con el de China, "fue una comisión allá, y aquí con el embajador, (...) también se habían pedido pláticas, y la próxima semana va a haber pláticas con ellos en particular".
"Con Corea del Sur también se acercó al canciller para poder tener pláticas, (...) no es nada contra ningún país en particular, es una decisión que consideramos importante para fortalecer la economía de México".
"No son ni discriminatorias ni de coerción ni nada que tenga que ver con eso(...) nosotros prácticamente exportamos muy poquito a esos países".
La Mandataria respondió que "no son medidas de coerción y no son contra China, eso es muy importante (...) no son medidas contra un país, tenemos muy buena relación con China y queremos seguir teniendo muy buena relación con ellos".
"No estamos violando ninguna norma internacional, Y hay muchos países en esta condición. Es una decisión que se toma a partir del fortalecimiento de nuestra economía", afirmó.
La Presidenta reveló que el gobierno de México ya había hablado con el de China, "fue una comisión allá, y aquí con el embajador, (...) también se habían pedido pláticas, y la próxima semana va a haber pláticas con ellos en particular".
"Con Corea del Sur también se acercó al canciller para poder tener pláticas, (...) no es nada contra ningún país en particular, es una decisión que consideramos importante para fortalecer la economía de México".
"No son ni discriminatorias ni de coerción ni nada que tenga que ver con eso(...) nosotros prácticamente exportamos muy poquito a esos países".
« El Universal »
Te podria interesar
Otras Noticias