Internacional Latinoamérica


Admite Bolsonaro intento de quemar su tobillera electrónica

Admite Bolsonaro intento de quemar su tobillera electrónica
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga

Publicación:22-11-2025
++--

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro reconoció haber utilizado un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su ubicación

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro reconoció haber utilizado un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su ubicación mientras cumplía prisión domiciliaria, según un video divulgado este sábado (22.11.2025) por la Corte Suprema.

El exmandatario, condenado a 27 años de cárcel por intentar un golpe de Estado en 2022 y bajo detención domiciliaria desde agosto, fue trasladado a prisión luego de que las autoridades consideraran que existía un riesgo real de fuga. 

De acuerdo con el documento judicial, los indicios de manipulación del dispositivo reforzaron la sospecha de que Bolsonaro podría intentar abandonar la residencia donde estaba recluido.

El video difundido por el Supremo Tribunal Federal muestra la tobillera aún colocada en su pierna, pero con visibles marcas de quemadura. 

Durante el interrogatorio, una agente le preguntó sobre el daño en el aparato, a lo que Bolsonaro respondió sin rodeos: "Metí un soldador ahí, por curiosidad".

Las imágenes divulgadas por la corte generaron un inmediato revuelo político, con legisladores del oficialismo calificando la conducta del expresidente como una violación deliberada de las medidas de control judicial. 

En contraste, aliados de Bolsonaro argumentaron que el hecho no constituye un intento claro de fuga y acusaron al tribunal de actuar con "exceso de rigor".

El Ministerio Público confirmó que abrirá una investigación adicional para determinar si el daño a la tobillera fue un acto intencional destinado a burlar la vigilancia electrónica. 

De comprobarse, Bolsonaro podría enfrentar nuevos cargos que se sumarían a su ya extensa lista de procesos penales derivados de su gestión y de los hechos del 2022.

En paralelo, expertos en derecho penal señalaron que la conducta atribuida a Bolsonaro podría agravar su situación, ya que la manipulación de un dispositivo electrónico judicial se considera un acto que vulnera las medidas de control impuestas por la justicia. 

Además, advierten que la admisión del propio expresidente complica cualquier intento de la defensa por presentar el incidente como un error o un accidente.

 



« Redacción »