Internacional Norteamérica


Cancelan Aerolíneas vuelos a Venezuela por actividad militar

Cancelan Aerolíneas vuelos a Venezuela por actividad militar
La agencia gubernamental de aviación pidió extremar la precaución debido al empeoramiento de la situación de seguridad en Venezuela y sus alrededores.

Publicación:22-11-2025
++--

La española Iberia, la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la trinitense Caribbean, la brasileña GOL y la chilena Latam suspendieron sus conexiones

La española Iberia, la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la trinitense Caribbean, la brasileña GOL y la chilena Latam suspendieron sus conexiones con Venezuela, en medio del incremento de operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe dirigidas contra el narcotráfico.

La presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza, confirmó la decisión luego de que la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos advirtiera sobre un "aumento de la actividad militar" y un "empeoramiento de la situación de seguridad" en Venezuela y sus alrededores.

La FAA también pidió a las compañías aéreas y tripulaciones "extremar la precaución" ante posibles riesgos operacionales. Según la agencia, las amenazas podrían afectar a aeronaves "a todas las altitudes", incluyendo vuelos de sobrevuelo, despegues, aterrizajes e incluso equipos en tierra.

De Loaiza precisó que, por el momento, continúan operando la panameña Copa Airlines, Air Europa, Turkish Airlines y las aerolíneas venezolanas Laser y PlusUltra, aunque reiteró que las evaluaciones de seguridad se mantienen "en constante revisión".

La ALAV exhortó a los pasajeros con boletos para los próximos días o semanas a mantenerse "atentos a cualquier aviso" oficial de las aerolíneas, debido a que la situación podría cambiar con poca anticipación.

La tensión en el Caribe se elevó esta semana, luego de que el gobierno de Donald Trump anunciara que el próximo lunes declarará como organización terrorista a un cártel narcotraficante que, según Washington, estaría encabezado por Nicolás Maduro.

Desde septiembre, fuerzas estadounidenses han destruido más de 20 embarcaciones vinculadas al narcotráfico en el mar Caribe y el Pacífico oriental, operaciones que han dejado un saldo de 83 personas muertas. 

Además, Estados Unidos envió a la región el portaaviones más grande del mundo, acompañado por una flotilla de buques de guerra y aviones caza como parte de sus acciones antidrogas.

 

 



« Redacción »