Banner Edicion Impresa

Internacional Medio Oriente


Amenaza Irán con suspender cooperación nuclear

Amenaza Irán con suspender cooperación nuclear
Irán advirtió que suspenderá su cooperación con el OIEA si se restablecen las sanciones de la ONU.

Publicación:21-09-2025
++--

El presidente Masoud Pezeshkian encabezó la reunión en la que se adoptó la advertencia a Europa.

El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán advirtió el sábado que el país suspenderá su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) si se confirma el restablecimiento de las sanciones de la ONU, impulsadas por Francia, Alemania y Reino Unido.

En una reunión presidida por el presidente Masoud Pezeshkian, el Consejo calificó de "acciones imprudentes" la decisión de Francia, Alemania y Reino Unido, que a finales de agosto activaron el mecanismo de restauración automática de las sanciones internacionales debido al "incumplimiento claro y deliberado" de los compromisos nucleares asumidos por Irán en 2015.

Los tres países iniciaron un proceso de 30 días para reimponer las sanciones, acusando a Teherán de no cumplir el acuerdo nuclear de 2015, cuyo objetivo era impedir que desarrollara un arma nuclear. 

La luz verde del Consejo de Seguridad de la ONU al restablecimiento de estas sanciones se dio el viernes y entrará en vigor el 28 de septiembre, aunque aún podría revertirse si se logran avances diplomáticos.

El anuncio llega un día después de que el Consejo de Seguridad rechazara un proyecto de resolución para levantar permanentemente las sanciones previas a 2015, lo que aumenta la presión sobre Teherán en el marco internacional.

Irán había alcanzado un acuerdo con el OIEA el 9 de septiembre para reiniciar su cooperación, que incluía la entrega de un informe sobre las instalaciones atómicas atacadas en junio por Israel y Estados Unidos, así como negociaciones para inspecciones sobre el terreno. 

Sin embargo, los países europeos consideraron insuficiente este pacto.El país persa suspendió su colaboración con el OIEA tras el conflicto de 12 días con Israel, desencadenado por un ataque israelí en junio, y reprochó a la agencia de la ONU por no condenar los ataques israelíes ni los posteriores estadounidenses contra sus instalaciones nucleares.

El Consejo Supremo de Seguridad Nacional, dirigido por Masoud Pezeshkian, reiteró que la cooperación con el OIEA quedará sin efecto si se restablecen las sanciones, a pesar de los intentos de diálogo y las propuestas de resolución presentadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores iraní.

Las sanciones de la ONU entrarían en vigor a finales de septiembre, justo cuando el presidente iraní se prepara para viajar a Nueva York y participar en la Asamblea General de la ONU, en busca de apoyos para frenar o aplazar la aplicación de estas medidas.



« Redacción »