Banner Edicion Impresa

Internacional Norteamérica


Asegura Trump que los cárteles del narcotráfico controlan México

Asegura Trump que los cárteles del narcotráfico controlan México


Publicación:17-07-2025
++--

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que los cárteles tienen control sobre la política mexicana.

MÉXICO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a arremeter contra el gobierno mexicano al asegurar que los cárteles del narcotráfico ejercen un "tremendo control" sobre el país, incluyendo a políticos, funcionarios electos y trabajadores del sector público, quienes, según afirmó, viven bajo amenaza.

Durante un acto oficial en la Casa Blanca, donde promulgó la Ley para Detener Todo Tráfico Letal de Fentanilo, el mandatario republicano aseguró que las organizaciones criminales han "aterrorizado" a las autoridades mexicanas. 

"Los cárteles dominan México. Tienen controles muy fuertes. Las autoridades están tan intimidadas que tienen miedo incluso de presentarse en sus oficinas", declaró.”.

Sin aportar pruebas, Trump insistió en que los narcotraficantes han rebasado las capacidades del Estado mexicano y tienen influencia directa sobre representantes electos. 

"No podemos permitir que eso siga sucediendo. Tenemos que hacer algo al respecto", agregó.”.

Trump también denunció que su país sigue recibiendo cantidades alarmantes de fentanilo, proveniente principalmente del Cártel de Sinaloa, al que calificó como uno de los más violentos y sofisticados. 

Agregó que esta organización ha desarrollado variantes de la droga hasta cien veces más potentes que el fentanilo convencional.

Sus declaraciones se producen tras el enfrentamiento público entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el abogado Jeffrey Lichtman, defensor de Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo".

Lichtman acusó al gobierno mexicano de ser un "brazo de relaciones públicas" de una organización delictiva, lo que Sheinbaum consideró ofensivo e inadmisible, anunciando acciones legales contra el abogado.

Trump ha reiterado su promesa de combatir con firmeza a los cárteles. 

En febrero, su gobierno los clasificó como Organizaciones Terroristas Extranjeras, abriendo la puerta a sanciones más severas. 

En esa lista figuran seis grupos mexicanos: el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, Carteles Unidos, el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana, además del Tren de Aragua de Venezuela y la Mara Salvatrucha de El Salvador.

Trump justificó también políticas comerciales y migratorias aplicadas durante su mandato, al argumentar que países como México, Canadá y China han permitido el tráfico de drogas. 

Entre las medidas adoptadas figuran aranceles como forma de presión para combatir estas actividades.

"La relación entre los cárteles y el gobierno mexicano ha generado una red de protección que permite la producción y el tráfico de drogas peligrosas, lo que ha causado cientos de miles de muertes", señaló la Casa Blanca en un comunicado.”.

Te podría interesar - Publican 11 decretos de un ´jalón´



« El Porvenir »