Sabias Que Portada
Avalan en la ONU el plan de paz para Gaza

Publicación:17-11-2025
TEMA: #plan de paz para Gaza
La resolución impulsada por Washington plantea una fuerza internacional, un gobierno transicional en Gaza y un posible camino hacia un Estado palestino.
El Consejo de Seguridad de la ONU dio este lunes su aval al plan de paz promovido por la administración de Donald Trump para Gaza, una iniciativa que busca ordenar el terreno tras dos años de devastación y un frágil alto el fuego entre Israel y Hamás.
Con 13 votos a favor y las abstenciones de Rusia y China, Washington obtuvo un apoyo que ya describe como "histórico y constructivo", pese a que el consenso internacional sigue lejos de alcanzarse.
El embajador estadounidense ante la ONU, Mike Waltz, celebró la aprobación al afirmar que la resolución "marca un paso significativo" hacia la recuperación de Gaza y la seguridad de Israel. Sin embargo, el texto que salió del pleno dista mucho de ser un punto final.
Es más bien otro capítulo en un conflicto donde las soluciones prometidas suelen enfrentarse a realidades complejas sobre el terreno.
Una fuerza internacional y un gobierno transitorio con sello estadounidense
El plan aprobado prevé la creación de la Fuerza Internacional de Estabilización (ISF), que trabajará con Israel, Egipto y un cuerpo de policías palestinos recién entrenados para vigilar fronteras, desmilitarizar la Franja y permitir el flujo de ayuda humanitaria.
A ello se suma la instauración de una "Junta de Paz", un gobierno transitorio que estaría presidido por Trump y que operaría hasta 2027. El documento también insinúa un posible camino hacia un Estado palestino, aunque sin compromisos claros.
El rechazo de Hamás: tutela disfrazada
El anuncio desató la inmediata reacción de Hamás, que considera la resolución como una imposición que ignora "las exigencias y los derechos" de los palestinos.
Para el grupo, el plan equivaldría a colocar a la Franja bajo una tutela internacional favorable a Israel.
Mientras Washington celebra un avance diplomático, la resolución evidencia que la ruta hacia una paz sostenible en Gaza continúa marcada por tensiones profundas, intereses divergentes y un terreno político tan inestable como la región que busca pacificar.
« Redacción »




