Sabias Que Portada


Captura Colombia a segundo cabecilla del Tren de Aragua

Captura Colombia a segundo cabecilla del Tren de Aragua
El ministro de Defensa afirmó que el detenido es la mano derecha de Niño Guerrero, líder internacional de la organización criminal.

Publicación:17-11-2025
++--

Según el Gobierno, Flypper coordinaba asesinatos, secuestros, extorsiones y tráfico ilícito en varios países.

La Policía de Colombia capturó en Cúcuta a Kenffersso Jhosue Sevilla Artega, conocido como Flypper, señalado como el segundo cabecilla del grupo criminal transnacional Tren de Aragua

El arresto fue anunciado el domingo por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, quien destacó la relevancia del operativo realizado en la ciudad fronteriza con Venezuela.

Según el ministro, Flypper es considerado la "mano derecha" de Niño Guerrero, líder internacional de la organización criminal nacida en Venezuela y ahora extendida por varios países de la región.

Las autoridades colombianas aseguran que el detenido participaba en asesinatos, extorsiones, secuestros y operaciones de tráfico de drogas y personas.

Sánchez Suárez afirmó que la captura "neutraliza una pieza clave del engranaje criminal", al tratarse del presunto cabecilla financiero y articulador de extorsiones y homicidios en distintos países.

 De acuerdo con la información oficial, el sospechoso se movía entre fronteras utilizando fachadas comerciales mientras coordinaba rentas ilegales en Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, México, Estados Unidos y Colombia.

En paralelo al arresto, la Policía realizó un operativo en Medellín en la vivienda de la pareja de Sevilla Artega, donde se incautaron diez teléfonos celulares, un computador, documentos y otros elementos que, según el ministro, serán fundamentales para continuar desmontando la estructura del Tren de Aragua en la región.

El Tren de Aragua fue incluido en enero por el presidente estadounidense en la lista de organizaciones terroristas extranjeras, junto a los carteles mexicanos y la pandilla MS-13.

En Colombia, los cabecillas del Tren de Aragua solicitaron recientemente ser incluidos en la política de paz total del presidente Gustavo Petro, que busca negociar con distintos grupos armados.



« Redacción »