Internacional Norteamérica


Concede Corte de EU amparo para continuar alianza Delta-Aeroméxico

Concede Corte de EU amparo para continuar alianza Delta-Aeroméxico
Una corte de apelaciones otorgó una suspensión a la orden del USDOT que exigía finalizar la alianza transfronteriza para el 1 de enero de 2026. La disputa de fondo continúa.

Publicación:12-11-2025
++--

Una corte de apelaciones otorgó una suspensión a la orden del USDOT que exigía finalizar la alianza

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos bloqueó temporalmente este miércoles por la noche la orden del gobierno que obligaba a Delta Air Lines y Aeroméxico a disolver su Acuerdo de Colaboración Conjunta (JCA).

La orden, emitida por el Departamento de Transporte de EE. UU. (USDOT), fijaba como fecha límite el 1 de enero de 2026 para terminar la alianza. Las aerolíneas demandaron para bloquear la medida, argumentando que enfrentarían "costos sustanciales" que no podrían recuperar, según informó Reuters.

La decisión de la Corte de Apelaciones de EE. UU. para el Undécimo Circuito otorga un respiro a las socias y pausa el desmantelamiento de su alianza, mientras la justicia realiza una revisión más profunda del caso.

La disputa se centra en la orden final del USDOT (Orden 2025-9-8) emitida el 15 de septiembre. En ese documento, la agencia revocó la Inmunidad Antimonopolio (ATI) que protegía al JCA. Esta inmunidad permite a las aerolíneas, socias desde hace casi nueve años, coordinar precios, capacidad y programación de vuelos entre Estados Unidos y México.

El gobierno estadounidense, a través de los departamentos de Justicia y Transporte, calificó el acuerdo como una "colusión legalizada". Las agencias argumentan que la alianza controla casi el 60% de las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el cuarto portal internacional más grande hacia y desde Estados Unidos.

El USDOT citó preocupaciones sobre la competencia y una serie de acciones del gobierno de México, como la reducción de slots en el AICM, como fundamento para su decisión. -Delta, que posee una participación del 20% en Aeroméxico, ha sostenido que la administración Trump aplica un estándar más estricto a su acuerdo que a otras alianzas transfronterizas.

 

 



« Redacción »