Internacional Latinoamérica


Critican 58 países el uso de la fuerza en el Caribe

Critican 58 países el uso de la fuerza en el Caribe
El rechazo es por los ataques de EUA a embarcaciones.

Publicación:11-11-2025
++--

Representantes de países europeos y latinoamericanos.

Representantes de países europeos y latinoamericanos, reunidos en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia, aprobaron por 58 votos de 60 una declaración conjunta que rechaza el uso y la amenaza de la fuerza en violación del derecho internacional.

El documento se elaboró en un contexto de tensiones con Estados Unidos por los recientes ataques ordenados contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico —considerados ejecuciones extrajudiciales por la ONU y organizaciones humanitarias— que ya han causado más de 70 muertes.

El texto subraya la importancia de la seguridad marítima y exige el respeto de los principios de la ONU, desde la igualdad soberana de los Estados hasta la no injerencia, pero no menciona directamente a Washington.

La vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, explicó que una referencia explícita a EU habría impedido la consecución del acuerdo.

Por este motivo, Venezuela y Nicaragua se retiraron del acuerdo en el momento de la firma. 

El gobierno de Nicolás Maduro había enviado una carta a los participantes en la que les pedía un acto de firmeza contra la política de intervención.



« El Universal »