Internacional Medio Oriente
Da ´luz verde´ Hamás para el alto al fuego

Publicación:05-07-2025
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU reportó que 613 palestinos han sido asesinados en el último mes mientras intentaban acceder a alimentos y asistencia.
Hamás informó el viernes que ha dado una "respuesta positiva" a la propuesta más reciente de alto el fuego en Gaza, promovida por el presidente estadounidense.
Sin embargo, el grupo islamista aclaró que aún se necesitan más conversaciones para definir los mecanismos de implementación del cese de hostilidades, que podría durar 60 días y derivar en el fin total del conflicto.
Hamás ha insistido en obtener garantías de que la tregua conduciría a una paz permanente y a la retirada total de las fuerzas israelíes de la Franja.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará la Casa Blanca la próxima semana para discutir los detalles del acuerdo.
Mientras tanto, la violencia continúa en Gaza. ayer por la mañana, ataques aéreos israelíes mataron a al menos 15 personas, y otras 20 murieron por disparos al esperar ayuda humanitaria.
Según la oficina de derechos humanos de la ONU, 613 palestinos han muerto en el último mes intentando acceder a puntos de distribución de alimentos, algunos gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG), respaldada por Israel.
Un funcionario de Hamás, que habló bajo anonimato, señaló que la tregua podría iniciar la próxima semana, pero primero deben acordarse los términos sobre la liberación de prisioneros palestinos e israelíes, así como la cantidad de ayuda que ingresará durante la pausa.
Indicó que desde el primer día de la tregua se iniciarían negociaciones sobre un alto el fuego permanente, con el respaldo de Trump para extender la pausa más allá de 60 días si es necesario.
Funcionarios del Hospital Nasser en Jan Yunis reportaron que ayer murieron al menos tres personas en su trayecto hacia los centros de distribución de alimentos de la FHG. Testigos aseguran que soldados israelíes disparan habitualmente en los caminos que atraviesan zonas militares controladas.
« Redacción »