Internacional Norteamérica
Exigirá EU 100 mil dólares por visados H-1B

Publicación:21-09-2025
TEMA: #Trump
La medida busca favorecer la contratación de trabajadores estadounidenses y limitar reemplazos por extranjeros.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el viernes que el país exigirá un pago anual de 100,000 dólares para conceder visados H-1B a profesionales altamente cualificados, con el objetivo de favorecer la contratación de trabajadores estadounidenses.
La medida se anunció junto con la creación de una nueva "tarjeta dorada" para extranjeros que aporten un capital mínimo de un millón de dólares.
Según la proclamación firmada por Trump, el incremento de las tarifas para las empresas que contraten extranjeros con visado H-1B busca "proteger a los trabajadores estadounidenses" y garantizar que los contratados tengan una cualificación tan elevada que no puedan ser reemplazados por personal local.
Durante el acto de la firma, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, enfatizó la importancia de priorizar la capacitación de estadounidenses: "No más extranjeros ocupando nuestros puestos. Si van a capacitar a alguien, que sea a un recién graduado de una de las mejores universidades de nuestro país. Basta de traer extranjeros a ocupar nuestros empleos".
Trump ha criticado previamente el visado H-1B, argumentando que desincentiva la contratación de ciudadanos estadounidenses y reduce las bases salariales. El H-1B permite a empleadores de EU contratar temporalmente a trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas, y ha sido ampliamente utilizado en el sector tecnológico, incluyendo compañías de magnates como Elon Musk.
Se estima que actualmente unas 700,000 personas viven en Estados Unidos con este visado, la mayoría procedentes de la India.
La nueva "tarjeta dorada" ofrecerá una vía especial de visado para extranjeros con habilidades extraordinarias y un respaldo financiero significativo.
Según Lutnick, los interesados podrán acceder al programa mediante un pago mínimo de un millón de dólares al Tesoro estadounidense, o dos millones si una empresa patrocina al candidato, con la ventaja de un trámite acelerado para la obtención del visado.
El secretario de Comercio agregó que hasta ahora Estados Unidos ha recibido inmigrantes profesionalmente "por debajo del promedio estadounidense" y que este nuevo programa solo aceptará a personas con habilidades excepcionales.
« Redacción / El Porvenir »








