Internacional Norteamérica
Firma Trump la reforma "Big Beautiful Bill"

Publicación:05-07-2025
TEMA: #Donald Trump
La ley revierte avances clave de gobiernos demócratas anteriores, como la expansión del Medicaid y los incentivos para energías renovables.
En un ambiente festivo por el Día de la Independencia, el presidente estadounidense Donald Trump firmó ayer una nueva legislación que contempla un amplio paquete de recortes fiscales y al gasto público, consolidando una de las principales promesas de su segundo mandato.
Rodeado de legisladores republicanos y miembros de su gabinete, Trump estampó su firma en el proyecto frente a los asistentes del tradicional picnic del 4 de julio en la Casa Blanca.
La promulgación de la ley, que asciende a varios billones de dólares, se produjo un día después de su aprobación final en el Congreso, donde los republicanos lograron sacar adelante la medida con una disciplina partidista casi total.
En un gesto simbólico, el presidente golpeó con un mazo que le obsequió el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.
"Estados Unidos está ganando, ganando, ganando como nunca antes", dijo, mientras aviones de combate y bombarderos furtivos surcaban el cielo sobre el evento.
También mencionó los bombardeos del mes pasado contra el programa nuclear de Irán, vinculando la ofensiva militar con los festejos patrióticos del día.
El evento en la Casa Blanca combinó solemnidad política con espectáculo. Banderines rojos, blancos y azules adornaban el lugar, la Banda de la Marina interpretó piezas tradicionales y Trump añadió un toque personal al incluir canciones de Chaka Khan y Huey Lewis.
Su discurso duró 22 minutos y precedió la firma oficial de la ley. Aunque el vicepresidente JD Vance no pudo asistir al acto por encontrarse de viaje, el senador Tom Cotton firmó en su lugar en su rol como presidente suplente del Senado.
La ausencia de Vance también fue clave en la votación en la cámara alta, donde tuvo que emitir un voto de desempate para asegurar la aprobación de la ley.
La nueva legislación contempla extensiones a los recortes fiscales de 2017 e incluye medidas como la eliminación de impuestos sobre propinas y la protección de ingresos del Seguro Social.
El presidente afirmó que, con esta ley, "nuestro país va a ser un cohete, económicamente". Sin embargo, la oposición ha sido contundente.
La presidenta de la AFL-CIO, Liz Shuler, acusó a Trump de orquestar "el mayor saqueo de dinero a la clase trabajadora para darlo a los ultrarricos".
Criticó que 17 millones de trabajadores perderán su seguro de salud y acusó a los congresistas que apoyaron la ley de traicionar a los trabajadores.
Los recortes incluyen 1.2 billones de dólares menos en programas como Medicaid y asistencia alimentaria, además de un aumento sustancial en fondos para control migratorio.
La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que casi 12 millones de personas quedarán sin cobertura médica y que el déficit federal se incrementará en 3.3 billones durante la próxima década.
En el Senado, la ley se aprobó por un margen de un solo voto, reflejo de las divisiones internas.
Desde el Comité Nacional Demócrata, su presidente Ken Martin condenó la ley como una "traición al pueblo estadounidense" y pronosticó que afectará a los republicanos en las elecciones de mitad de período.
"Trump firmó el destino del Partido Republicano, convirtiéndolo en el partido de los multimillonarios", aseguró.
En Iowa, durante un mitin, agradeció a sus aliados republicanos y arremetió contra los demócratas: "Odiaron el proyecto de ley porque me odian a mí, pero yo también los odio a ellos".
El mandatario defendió que la ley será muy popular, aunque las encuestas reflejan una sociedad dividida.
Un sondeo reciente del Washington Post/Ipsos muestra que los estadounidenses apoyan algunos elementos de la ley, como la exención fiscal a las propinas, pero rechazan los recortes a programas sociales y el aumento del déficit.
Aproximadamente el 60% de los encuestados calificó de "inaceptable" el incremento de la deuda pública federal en más de 3 billones de dólares.
« Redacción »