Sabias Que Portada


Firma Trump ley para divulgar archivos del caso Epstein

Firma Trump ley para divulgar archivos del caso Epstein
Trump anunció la medida en medio de creciente presión por la publicación completa de los archivos Epstein.

Publicación:19-11-2025
++--

La iniciativa busca hacer públicos casi 20 mil documentos que podrían exponer nuevas conexiones en el caso Epstein

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la noche del miércoles que firmó la Ley de Transparencia de los Archivos Epstein, normativa que obliga a su administración a publicar los documentos relacionados con el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein.

Trump, quien inicialmente se oponía a la iniciativa, informó en su red social Truth Social que había "acabado de firmar la ley", y acusó a los demócratas de utilizar el caso Epstein para distraer de lo que calificó como "victorias" de su gobierno.

La legislación avanzó con un respaldo casi unánime: la Cámara de Representantes la aprobó con 427 votos a favor y solo uno en contra, mientras que el Senado la avaló sin necesidad de una nueva votación gracias a una moción impulsada por el líder demócrata Chuck Schumer. 

Ahora, el Departamento de Justicia tiene un plazo de 30 días para divulgar la totalidad de los archivos, según confirmó la fiscal general, Pam Bondi.

La aprobación ocurre tras más de cuatro años de presión de la oposición y de familiares de víctimas, quienes han exigido transparencia para identificar posibles cómplices y responsabilidades pendientes. 

En días recientes, legisladores demócratas difundieron 20 mil nuevos documentos que incluían correos donde Epstein afirmaba que Trump conocía sus delitos e incluso había pasado "horas" con una de las víctimas en su mansión.

El mandatario ha reaccionado con molestia ante cualquier vínculo que lo relacione con el caso. 

La semana pasada ordenó callar a una reportera y la insultó luego de que ésta preguntara sobre los archivos que podrían implicarlo.

La divulgación de los documentos podría reavivar uno de los casos más polémicos de la política estadounidense reciente. 

Diversos analistas consideran que la publicación podría afectar a figuras de alto perfil, tanto demócratas como republicanas, debido a la extensa red de contactos que Epstein mantuvo durante décadas.

Organizaciones de derechos de las víctimas celebraron la decisión, pero advirtieron que la transparencia debe ir acompañada de acciones legales. 

"No se trata solo de revelar nombres, sino de garantizar que quienes participaron o encubrieron estos abusos enfrenten consecuencias reales", señalaron grupos que han acompañado a sobrevivientes del caso.

Mientras tanto, la Casa Blanca se prepara para el impacto político de la liberación de los archivos. 

Asesores cercanos al presidente anticipan que la publicación generará un intenso debate público y posiblemente nuevos cuestionamientos hacia Trump, quien ya enfrenta presión interna para manejar con cautela cualquier información que lo involucre.



« Redacción »