Internacional Medio Oriente


Libera Hamás a los últimos 20 rehenes en intercambio con Israel

Libera Hamás a los últimos 20 rehenes en intercambio con Israel
Israel confirmó la liberación de los 20 rehenes vivos restantes en Gaza, como parte de un cese del fuego que incluye canje de prisioneros palestinos.

Publicación:13-10-2025
++--

La entrega —confirmada por medios internacionales y autoridades israelíes— ocurrió tras más de dos años de cautiverio

En un giro histórico del conflicto, Hamás liberó este lunes a los últimos 20 rehenes israelíes vivos que mantenía en la Franja de Gaza, como parte de un acuerdo de alto el fuego y canje de prisioneros mediado por Estados Unidos, Catar y Egipto.

La entrega —confirmada por medios internacionales y autoridades israelíes— ocurrió tras más de dos años de cautiverio y en paralelo a la excarcelación de cientos de prisioneros palestinos, abriendo la puerta a discusiones sobre la gobernanza futura de Gaza y los pasos hacia una solución política más amplia.

Bajo un alto el fuego vigente desde el fin de semana, Hamás entregó a Israel a los últimos 20 rehenes vivos; en reciprocidad, Israel liberó a prisioneros y detenidos palestinos en un operativo coordinado con mediadores internacionales. Las entregas se realizaron en puntos de cruce hacia el sur de Israel, con acompañamiento de la Cruz Roja y fuerzas de seguridad. Al cierre de este reporte, agencias como Reuters, AP y cadenas internacionales informaron de la llegada de los cautivos a territorio israelí y del despliegue de apoyo médico y psicológico.

Aunque las cifras varían según los cortes informativos, múltiples medios coinciden en que todas las personas israelíes vivas en cautiverio fueron liberadas y que centenares de prisioneros palestinos salieron de cárceles israelíes en paralelo. Algunas fuentes reportan que el acuerdo incluye la entrega escalonada de restos de rehenes fallecidos y la creación de grupos de trabajo para ubicar a los desaparecidos.

La liberación detonó escenas de júbilo en Israel, con familias y multitudes reunidas en la llamada "Plaza de los Rehenes" en Tel Aviv; imágenes y testimonios narran el reencuentro de los excautivos con sus seres queridos tras más de dos años. En paralelo, medios documentaron la salida de prisioneros palestinos hacia Ramala y otras localidades, en medio de celebraciones y llamados a consolidar el alto el fuego.

El canje forma parte de un entramado diplomático que busca convertir la pausa militar en acuerdos más duraderos: retiro parcial de tropas israelíes de áreas de Gaza, reapertura y monitoreo del cruce de Rafah con una misión civil de la UE, y discusiones sobre la administración interina del enclave. Funcionarios palestinos han señalado disposición de la Autoridad Palestina para participar en la estabilización y reconstrucción, aunque persisten diferencias con el gobierno israelí sobre quién gobernará Gaza.

 

 



« Redacción »