Banner Edicion Impresa

Internacional Más Internacional


Notificará Trump a socios comerciales sobre nuevos aranceles

Notificará Trump a socios comerciales sobre nuevos aranceles
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Foto: Web.

Publicación:04-07-2025
++--

El presidente Donald Trump anunció que comenzará a notificar formalmente a los socios comerciales sobre la imposición de nuevos aranceles.

MÉXICO.- El presidente Donald Trump anunció que comenzará a notificar formalmente a los socios comerciales de Estados Unidos sobre la imposición de nuevos aranceles, a través de cartas que podrían enviarse a partir de este viernes, en medio de las negociaciones que se desarrollan en la recta final.

"Probablemente enviaremos algunas cartas mañana, explicando qué aranceles deberán pagar", declaró el mandatario este jueves ante la prensa. ”.

Añadió que este método le parece más práctico y directo.

Los nuevos gravámenes, de carácter punitivo y diferenciados según el país, entrarían en vigor el 9 de julio y afectarían a decenas de naciones, entre ellas la Unión Europea y Taiwán, según ha indicado la Casa Blanca.

En abril, Trump desató una ola de incertidumbre en los mercados al presentar su política de aranceles "recíprocos", que establece un impuesto mínimo del 10% sobre las importaciones, con tasas que pueden llegar al 50% para los países que venden más a Estados Unidos de lo que compran.

Debido al impacto financiero y la reacción global, la administración estadounidense decidió aplazar por 90 días la aplicación de los aranceles más altos, con el fin de negociar acuerdos con cada uno de los países afectados.

Funcionarios del gobierno adelantaron que podrían anunciarse varios convenios comerciales en breve. Hasta el momento, Washington solo ha confirmado pactos con Reino Unido y Vietnam, mientras que con China se acordó una reducción temporal de los aranceles mutuos.

Donald Trump argumenta que estos aranceles son necesarios para proteger la industria estadounidense actual, combatir prácticas comerciales desleales y reducir la dependencia del extranjero. 

Sin embargo, economistas, líderes empresariales y gobiernos aliados han advertido que estas medidas podrían desatar represalias, encarecer productos básicos y desencadenar una nueva guerra comercial global.

En Europa, Asia y América Latina, las declaraciones de Trump han sido recibidas con preocupación, al considerar que podrían alterar los mercados y afectar las cadenas de suministro internacionales. 

Te podría interesar - Arrestan a Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos



« El Porvenir »