Banner Edicion Impresa

Pone Rusia "pausa" a negociaciones de paz

Pone Rusia "pausa" a negociaciones de paz
La OTAN reforzará su flanco oriental ante las maniobras rusas y bielorrusas.

Publicación:13-09-2025
++--

Esta semana, Polonia acusó a Moscú de violar con drones su espacio aéreo.

Rusia anunció este viernes que las conversaciones de paz con Ucrania se encuentran en "pausa", mientras el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, advirtió que Vladimir Putin busca ocupar todo el país. 

Los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump por mediar en el conflicto, iniciado en febrero de 2022, no han logrado avances significativos en las últimas semanas.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que "nuestros negociadores tienen la posibilidad de comunicarse a través de canales, pero por ahora se puede hablar más bien de una pausa" en las conversaciones con Kiev. 

A pesar de la aparente disposición a dialogar, Rusia mantiene sus ataques terrestres y aéreos.

La tensión se intensifica con el inicio este viernes de ejercicios militares conjuntos entre Rusia y Bielorrusia, que han generado preocupación en la OTAN. Polonia, esta semana, denunció la violación de su espacio aéreo por drones rusos, un hecho que Moscú niega.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, anunció que la alianza lanzará una operación para reforzar su flanco oriental, con participación de Dinamarca, Francia, Reino Unido y Alemania. 

Las maniobras comenzarán "en los próximos días" para garantizar la seguridad en la región.

Las tres rondas de diálogo directo entre Rusia y Ucrania, así como la cumbre entre Trump y Putin en Alaska a mediados de agosto, no produjeron avances. 

Putin ha prometido continuar la ofensiva si Ucrania no cumple con sus exigencias territoriales, mientras que Zelenski insiste en que no cederá territorio y pide una cumbre bilateral.

Trump declaró a Fox News que su paciencia se agota, pero insistió en que "se necesitan dos para bailar tango", al referirse a la negativa rusa a poner fin a los combates. 

Zelenski, por su parte, advirtió que Putin no detendrá su maquinaria de guerra "a no ser que lo fuercen a cambiar sus objetivos".

Polonia denunció la entrada de 19 drones rusos en su espacio aéreo, lo que obligó a movilizar las defensas antiaéreas de la OTAN

Cerca de 40 países aliados, incluidos miembros de la UE, Estados Unidos, Japón y Canadá, exigieron a Rusia evitar nuevas provocaciones, calificando las acciones como "una escalada desestabilizadora" que pone en riesgo a toda la región.

Los ejercicios militares rusos y bielorrusos, denominados "Zapad", movilizan vehículos blindados, helicópteros y buques, y se realizan cerca de Borísov, al este de Minsk.

Aunque el Kremlin asegura que son "planificados y no dirigidos contra nadie", Polonia, Lituania y Letonia han tomado medidas preventivas, incluyendo el despliegue de tropas y cierres parciales del espacio aéreo, ante la preocupación de que las maniobras puedan derivar en un aumento de la tensión regional.



« Redacción »