Internacional Norteamérica


Promete Mamdani fortalecer a NY frente a las amenazas del gobierno

Promete Mamdani fortalecer a NY frente a las amenazas del gobierno
El alcalde electo de Nueva York habló directamente al presidente republicano durante su fiesta de victoria en Brooklyn.

Publicación:06-11-2025
++--

"La Casa Blanca no me ha llamado para felicitarme", bromeó Mamdani durante una conferencia de prensa.

Tras una victoria histórica en las elecciones a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, el progresista y socialista democrático, Zohran Mamdani, anunció este miércoles un equipo compuesto exclusivamente por mujeres para dirigir su transición al cargo, comprometiéndose a "trabajar todos los días para honrar la confianza que ahora tengo", y explicó que actuaría con rapidez para "fortalecer la ciudad contra las amenazas de la Casa Blanca, elaborando estrategias con sus asesores y contratando a 200 abogados municipales para estar preparados para enfrentarse a la administración de Donald Trump en los tribunales", informó The New York Times.

Mamdani se impuso con 50.4 por ciento de los votos al ex gobernador demócrata de Nueva York, Andrew Cuomo, que se presentó como independiente y obtuvo el 41.6, según el 91 por ciento de los sufragios escrutados, y contar con el apoyo de Trump.

El ex rapero de 34 años que se convertirá en el primer alcalde musulmán de la ciudad, el primero de ascendencia surasiática, el primero nacido en África y el líder más joven de la Gran Manzana en más de un siglo al asumir el cargo el próximo 1° de enero, dijo estar listo para dialogar con Trump sobre "el costo de vida", un tema que ambos pusieron como principal bandera de sus campañas.

"La Casa Blanca no me ha llamado para felicitarme", bromeó Mamdani durante una conferencia de prensa.

"Tengo muchas ganas de hablar con el presidente sobre cómo servir a los neoyorquinos y abordar la crisis del costo de la vida que prometió resolver durante su campaña", afirmó Mamdani en referencia a las promesas de campaña sobre el costo de vida, que le valieron a Trump el apoyo de una gran parte de las familias de ingresos modestos. "Creo que la lección para el presidente es que no basta con diagnosticar la crisis que vive la clase trabajadora. Tienes que cumplir con el abordaje de esa crisis", agregó.

Trump reitera críticas

Trump reiteró sus críticas contra Mamdani, y consideró que Estados Unidos se enfrenta a una elección entre "comunismo y sentido común". "Nos ocuparemos de ello", lanzó el presidente ante empresarios.

El magnate -quien también celebró un año de su triunfo en las elecciones que lo regresaron a la Casa Blanca- dijo que Mamdani comenzó "con mal pie" tras su discurso de victoria, y que "debería ser amable conmigo. Porque sabe que soy yo en cierto modo quien tiene que aprobar muchas de las cosas que le conciernen".

 

 



« Redacción »