Sabias Que Portada


Propone Trump dialogar con Maduro "para salvar vidas"

Propone Trump dialogar con Maduro "para salvar vidas"
Trump justificó la posibilidad de dialogar con Maduro mientras continúa el operativo militar de Estados Unidos en el Caribe y aumenta la tensión con Venezuela.

Publicación:25-11-2025
++--

En plena crisis aérea y militar en Venezuela, Trump defendió la idea de dialogar con Maduro

El presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró este martes que "podría hablar" con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, al asegurar que un eventual diálogo "podría salvar muchas vidas". Según dijo, su gobierno está dispuesto a "hacer las cosas por las buenas", aunque advirtió que también existe la opción de "hacerlas por las malas".

Las declaraciones surgieron durante un intercambio con reporteros a bordo del avión presidencial. Cuando se le cuestionó por qué consideraría dialogar con Maduro —a quien su administración ha señalado como líder de una supuesta organización terrorista extranjera—, Trump respondió: "Podría hablar con él, ya veremos". Añadió que, le guste o no, "es el líder" de Venezuela y sostuvo que su gobierno busca "salvar vidas" en la región.

Trump también acusó nuevamente a Maduro de "enviar" a millones de venezolanos hacia Estados Unidos y afirmó que la situación migratoria no lo tiene "contento".

El pronunciamiento ocurrió en medio de un clima de creciente tensión por la cancelación masiva de vuelos y operaciones de aerolíneas internacionales en Venezuela, tras el despliegue militar que Washington mantiene en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Caracas, por su parte, considera que estas maniobras constituyen un intento de intimidación e incluso una posible invasión.

Durante esta semana, plataformas de rastreo aéreo detectaron aeronaves militares estadounidenses operando cerca de las costas venezolanas, entre Venezuela y Curazao. Entre los aviones identificados figuran un bombardero B-52, cazas F/A-18 y un sistema de alerta temprana. En paralelo, Trump ha sostenido reuniones constantes con altos mandos del Pentágono para evaluar distintos escenarios de acción, luego de que la campaña militar en aguas internacionales dejara más de 80 personas fallecidas y destruyera una veintena de embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico.



« Redacción »