Internacional Norteamérica
Reclaman protección víctimas de Epstein ante nuevas amenazas

Publicación:22-11-2025
TEMA: #Jeffrey Epstein
Varias víctimas han hecho pública su historia mientras impulsan la ley que ordena publicar los archivos vinculados a Epstein.
Un grupo de 24 sobrevivientes de los abusos sexuales cometidos por el fallecido pederasta Jeffrey Epstein exigió a las autoridades federales nuevas medidas de protección, luego de recibir amenazas y hostigamiento tras su llamado público para que la Cámara de Representantes revele todos los archivos pendientes del caso.
De acuerdo con una carta entregada a los legisladores, las víctimas advirtieron que en los últimos días varias de ellas han sido intimidadas mediante llamadas, correos y mensajes anónimos que buscan silenciarlas y disuadirlas de presionar por la transparencia total del expediente.
"Cuando emitan su voto, no olviden el horror que vivimos y no permitan que el miedo vuelva a imponerse", señalaron.
Entre los firmantes se encuentra la familia de Virginia Roberts Giuffre, fallecida en abril, cuyo testimonio fue esencial para entender cómo operaba la red de explotación sexual encabezada por Epstein y su cómplice Ghislaine Maxwell, sentenciada a 20 años de prisión.
Los sobrevivientes recalcaron que "no existe término medio ni protección partidista que justifique ocultar la verdad".
La misiva también hace un llamado a los congresistas a "ser valientes" y a cumplir la promesa de transparencia que —dicen— la sociedad estadounidense "ha esperado por demasiado tiempo". Varias organizaciones civiles de derechos humanos respaldaron la petición y demandaron que se investiguen las amenazas recientes.
Archivos reavivan señalamientos contra Trump
La presión del grupo ocurre a dos días de que el Congreso difundiera 20 mil documentos del expediente, entre ellos correos donde Epstein aseguraba que Donald Trump conocía sus actividades criminales y habría pasado "horas" con una de las víctimas.
La filtración volvió a colocar al mandatario republicano bajo la lupa; Trump tachó los archivos de "farsa" y pidió desde Truth Social que el Departamento de Justicia investigue los vínculos de Epstein con demócratas como Bill Clinton y el senador Larry Summers.
En septiembre, el Comité de Supervisión ya había revelado más de 200 páginas de un álbum con felicitaciones por el cumpleaños 50 de Trump, entre ellas un presunto dibujo de tono lascivo atribuido al hoy presidente. Trump niega haberlo hecho y asegura que se distanció de Epstein antes de descubrirse sus crímenes.
Crece la presión política y social
Esta semana, la demócrata de Arizona Adelita Grijalva rindió protesta tras más de 50 días de bloqueo republicano y anunció que votará para liberar los documentos restantes, convirtiéndose en el voto 218, clave para aprobar la medida.
A ello se suma que abogados de las víctimas consideran que aún podrían existir expedientes que revelen patrones de protección a figuras poderosas, incluidos funcionarios y empresarios vinculados socialmente con Epstein.
Su publicación —afirman— permitiría evaluar responsabilidades y evitar la repetición de redes similares.
Asimismo, fuentes legislativas reconocieron que la presión pública se ha intensificado, pues varios congresistas han recibido miles de mensajes que exigen la apertura total de los archivos y la protección de las víctimas ante cualquier intento de represalia.
« El Universal »




