Joven TEC


Estudiantes PrepaTec ganan Olimpiada de Matemáticas

Estudiantes PrepaTec ganan Olimpiada de Matemáticas
Estudiantes de PrepaTec Esmeralda con sus medallas de primer y segundo lugar en la Olimpiada Municipal de Matemáticas de Atizapán de Zaragoza. Foto: cortesía de Claudia Sánchez.

Publicación:15-10-2025
++--

Estudiantes de PrepaTec Esmeralda obtuvieron el primer y segundo lugar en la Olimpiada Municipal de Matemáticas de Atizapán de Zaragoza.

 

 

Con habilidad para resolver problemas, coordinación en equipo y enfoque bajo presión, estudiantes de PrepaTec Esmeralda se colocaron en el primer y segundo lugar de la Olimpiada de Matemáticas de Atizapán de Zaragoza. 

El evento, organizado por el Instituto de la Juventud del mismo municipio del Estado de México, congregó a estudiantes de diversas instituciones para medir sus habilidades en matemáticas dentro de un entorno competitivo.

Los equipos de PrepaTec Esmeralda: Tec-Tempie y Borregos Azules, primer y segundo lugar respectivamente, compitieron entre decenas de participantes de la región a lo largo de 4 rondas eliminatorias en las que se evaluaban aciertos y velocidad de resolución.

"Fue muy emocionante y satisfactorio participar en esta Olimpiada porque estuvimos trabajando y poniendo mucho empeño al concurso. Haber obtenido estos lugares fue un logro apasionante", mencionó Ana Damián, miembro de Tec-Tempie. 

Preparación contrarreloj

La convocatoria fue breve: apenas 2 semanas antes del evento, la directora del Departamento de Ciencias en PrepaTec Esmeralda, Claudia Sánchez, presentó la oportunidad a los estudiantes del grupo avanzado de matemáticas.

Pese al tiempo limitado, los equipos aceptaron el reto y organizaron un esquema intensivo de estudio. Los estudiantes sentían nervios por el tiempo y emoción por la competencia. Así lo comentaron:

"Nos dieron una guía donde venían varios temas que ni siquiera habíamos visto, entonces nos espantamos un poquito creyendo que iba a ser un reto aún más difícil", comentó Carlos Martínez, miembro de Borregos Azules. 

Sin tiempo que perder, asistieron a asesorías que se realizaron en horario extraescolar, incluso los sábados, con profesores de distintos niveles que ofrecieron diferentes enfoques de resolución a diversos problemas.

"Tener 3 profesores con formas distintas de enseñar nos ayudó mucho porque aprendimos a ver los problemas desde diferentes ángulos", señaló Alexis Pérez, miembro de Tec-Tempie.

Los estudiantes combinaron estudios grupales con preparación individual. Aunque compitieron como equipos separados, decidieron apoyarse entre sí, intercambiar dudas y fortalecer sus puntos débiles.

Agilidad y estrategia bajo presión

En cada una de las 4 etapas de eliminación de las Olimpiadas de Matemáticas, los equipos recibían un examen con problemas matemáticos que debían resolver en un tiempo limitado.

"Cada ronda era más exigente. En una nos daban solo 8 minutos para resolver varios ejercicios, así que cada quien tomaba uno y, si alguien tenía duda, lo intercambiábamos. La comunicación fue clave", expresó Carlos.

En la ronda final, el desafío cambió. Los problemas dejaron de estar impresos y fueron dictados al momento, lo que de acuerdo con los estudiantes, añadió un nuevo nivel de dificultad y puso a prueba su agilidad mental y coordinación como equipo.  

"Este cambio en el formato, de manera sorpresiva, implicó escuchar con atención, razonar en tiempo real y responder con precisión bajo presión", recordó Aexis.

Al momento de anunciar los resultados finales, ambos equipos permanecieron como los finalistas de la competencia. El jurado informó que Tec-Tempie obtuvo el primer lugar, seguido de Borregos Azules en segundo, consolidando así un doble triunfo para PrepaTec Esmeralda. 

"Estábamos muy emocionados desde las semifinales porque ya habíamos ganado, ya había ganado el Tec. Cuando confirmaron que Tec-Tempie fue el primer lugar, nos abrazamos. Fue un orgullo enorme", recordó Ana. 

"Fue muy emocionante y satisfactorio porque estuvimos trabajando y poniendo mucho empeño al concurso".- Ana Damián.

Los equipos coinciden en que el acompañamiento del Tec fue esencial: profesores prestaron salones, gestionaron horarios, apoyaron con transporte y facilitaron el registro al evento. 

Para los estudiantes, esta victoria es, ante todo, el resultado del esfuerzo colectivo, coincidiendo en que esta experiencia les brinda enseñanzas sobre la perseverancia y la colaboración.

"El orgullo no solo fue por el premio, sino por ver que todo el esfuerzo valió la pena. Estudiar juntos y competir de forma sana fue lo que nos llevó hasta ahí", concluyó Erick.



« Especial »