Joven UANL
Niños se convierten en exploradores de la ciencia en curso de verano

Publicación:12-07-2025
TEMA: #UANL
La Facultad de Medicina efectúa el curso de verano "Exploradores de la ciencia 2025: la ciencia y mi entorno".
Del 7 al 11 de julio, los menores participarán en actividades donde aprenderán sobre el pH, los estados de la materia, la electricidad y otras áreas relacionadas con la física y la química.
Con gran entusiasmo y participación infantil, la Facultad de Medicina de la UANL efectúa el curso de verano "Exploradores de la ciencia 2025: la ciencia y mi entorno", organizado por el Departamento de Química Analítica con el propósito de despertar el interés científico desde edades tempranas.
La doctora Verónica Mayela Rivas Galindo, jefa del Departamento de Química Analítica, compartió que el campamento ha sido un rotundo éxito, al punto de haber superado el cupo límite de inscritos y eso los incentiva a ofrecer en próximos veranos más variedad de temas.
Durante una semana, los niños participan en actividades prácticas donde aprenden sobre el pH, los estados de la materia, la electricidad y otras áreas relacionadas con la física y la química, todo a través de dinámicas seguras y adecuadas para su edad.
"Se trata de aprender jugando, de tener contacto con la ciencia sin que les dé miedo. Se les envió a los padres el programa, entonces los niños vienen con algo de base y más inquietudes que los colaboradores del curso resuelven y así se llevan más conocimiento".
Verónica Mayela Rivas Galindo
Jefa del Departamento de Química Analítica
"Este tipo de iniciativas busca mostrar que las ciencias no son inaccesibles o complejas, sino que pueden ser comprendidas si se enseñan de manera lúdica y estimulante. La química no es del otro mundo y puede ser fácil si se enseña de la forma correcta", enfatizó la directiva.
Dinámica y enriquecimiento del campamento
Marsela Garza Tapia, coordinadora del curso, destacó que muchos de los niños llegaron ya con conocimientos previos, gracias al entusiasmo de los padres y al material compartido antes del inicio del curso.
"No se trata solo de entretenerlos, sino de formar su pensamiento crítico y despertar su creatividad", concluyó Rivas, quien agradeció el apoyo también de la doctora Magdalena Escobar Saucedo, profesora de la Facultad de Medicina.
Con este tipo de iniciativas, la Universidad Autónoma de Nuevo León reitera su compromiso con la divulgación científica y el fomento a la educación desde temprana edad, en un entorno seguro, ameno y formativo.
Curso de verano
Exploradores de la ciencia
La ciencia y mi entorno
Edad: 6 a 12 años
Fecha: 7 al 11 de julio
Horario: 9 a 14:00 horas
Por: Norberto Coronado Fotografía: Roberto Castañón
« Especial »