Local Estado


Alza al ISN es modificable: Garza Ibarra

Alza al ISN es modificable: Garza Ibarra


Publicación:27-11-2025

TEMA: #ISN  

version androidversion iphone
++--

La propuesta para incrementar el Impuesto Sobre Nómina.

La propuesta para incrementar el Impuesto Sobre Nómina dentro del Presupuesto 2026 es modificable, así lo informo Carlos Garza Ibarra.

Al acudir al Congreso Local a la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, el Secretario de Finanzas y Tesorería señaló que el Gobernador Samuel García Sepúlveda está dispuesto a escuchar propuestas tanto del Congreso, como de las cámaras empresariales.

Durante su comparecencia ante los diputados, el funcionario estatal señalo que ya sostuvo la primera mesa de trabajo con los empresarios, luego de que estos últimos han manifestado su desconcierto por el aumento al ISN.

"Todo es modificable, mientras sea una iniciativa y un proyecto de presupuesto, aquí están los diputados que van a tener la última palabra, todo es modificable, pues habrá que escuchar y ver las alternativas que tenemos, o sea, el paquete está presentado, tal cual, ya está presentado".

"No hemos llegado a un detalle específico, platicamos con ellos el lunes con todas las cámaras, les dijimos que íbamos a buscar algunas alternativas, pero pues hay que darle también obviamente su tiempo. Hay que darle también su responsabilidad y obviamente su atribución al Congreso", puntualizó.

De acuerdo con el proyecto enviado el pasado 20 de noviembre al Poder Legislativo, de aprobarse el incremento de este gravamen, la recaudación sería bastante significativa.

Es decir, de los 17 mil millones de pesos que se recaudan actualmente, estaría pasando a poco más de 25 mil millones.

Sin embargo, Garza Ibarra aseveró que eso quedará en manos de los diputados, quienes finalmente serán ellos quien tengan la última palabra sobre este aumento.

"Todo es modificable mientras sea una iniciativa y un proyecto de presupuesto, aquí están los Diputados que van a tener la última palabra, pero todo es modificable".

"El Ejecutivo que es quien pretende modificar la Ley y los empresarios, pues le dicen al Congreso que pudiésemos buscar una ruta para mejorar la iniciativa".

"Yo creo que el Congreso lo va a tomar con mucho más interés y pudiese haber alguna posibilidad de cambio. Desconozco el día de hoy si el Congreso tiene ya una opinión en específico en ese tema, pero con los empresarios estamos platicando y evidentemente está pendiente seguir reuniéndonos, seguir con reuniones específicas con ellos", añadió.

La reunión que sostuvo el tesorero fue el pasado lunes y estuvieron presentes los representantes de la Caintra, Canaco, Coparmex, Index, Canadevi, y Canaprovi, además de las secretarías de Economía y la del Trabajo.



« El Porvenir »