Local Estado


Amplían recorrido de la Ruta 301; llegará a la UANL

Amplían recorrido de la Ruta 301; llegará a la UANL
El gobernador Samuel García Sepúlveda entregó 20 nuevas unidades a la Ruta 301 Revolución.que beneficiará a 80 mil usuarios.

Publicación:25-11-2025
++--

Como una nueva opción de transporte para los alumnos de la UANL.

Como una nueva opción de transporte para los alumnos de la UANL; el Instituto de Movilidad y Accesibilidad Nuevo León amplió el recorrido de la Ruta 301 Revolución.

Al sur de la ciudad, el Gobernador Samuel García Sepúlveda entregó 20 nuevas unidades a la línea que a partir de hoy unirá los Campus de Mederos y Ciudad Universitaria.

En beneficio de alrededor de 80 mil usuarios, recorrerá el Sector Contry  y el Centro de Monterrey hasta llegar a la Máxima Casa de Estudios por la calle Guerrero.

"Hace cuatro años ningún camión tenía GPS, estábamos a la buena de Dios y nos decían, si salieron a tiempo, si van a llegar con la frecuencia y el horario ¿y que veíamos? filas y filas y filas, no había manera de exigir ", señaló.

"Pero hicimos un gran esfuerzo y yo estoy muy contento porque Nuevo León es el único estado de la República que va a renovar todos los camiones".

"Y hoy estamos además metiendo una ruta para conectar la UANL con Mederos", subrayó.

Se prevé que en los próximos tres meses se entreguen 600 autobuses más.

Para seguridad de los usuarios, recordó, se tienen presencia permanente de Fuerza Civil en el Metro y Rutas Urbanas.

Abraham Vargas Molina, Director General del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, y encargado del despacho del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, resaltó que los tiempos de espera serán menores a los 15 minutos y contará con transbordo al Metro, TransMetro y Rutas Urbanas.

"Ponemos en operación 20: autobuses y una ruta nueva,  anteriormente la ruta 301 salía del sur, circulaba por Revolución y se retornaba en el Centro, en esta ocasión hemos extendido el recorrido de la ruta de tal forma que pueda, a través de Juárez y Guerrero llegar hasta la UANL", resaltó.

"De esta forma une los dos campos de la Universidad mediante una ruta de transporte segura, cómoda, sostenible y con una frecuencia de paso no mayor  a los quince minutos, y practcamente va a circular por todo Monterrey". (CLG)



« El Porvenir »