Local Estado


Anuncia Samuel arborización de la Macroplaza y clausura de pedreras

Anuncia Samuel arborización de la Macroplaza y clausura de pedreras
NL.

Publicación:25-10-2025

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

Tras declarar a Nuevo León listo para su participación en la COP30.

Tras declarar a Nuevo León listo para su participación en la COP30; el Gobernador Samuel García Sepúlveda anunció la arborización de la Macroplaza, un incremento en las áreas naturales protegidas y la clausura de pedreras que se extralimitan.

En Palacio de Gobierno, el mandatario estatal encabezó el cierre de las jornadas rumbo a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, a celebrarse este 6 y 7 de noviembre en Brasil, y firmó la Declaratoria de Acción Climática.

Durante su mensaje, en el que aseguró que es mentira de Monterrey sea la Ciudad más contaminada del país, denunció que existen al menos ocho empresas de la industria caliza que ya terminaron su banco disponible y siguen comiéndose los cerros, por lo que instruyó su cierre.

"Algunos de los cerros que están protegidos por ley, es área natural protegida, se los están comiendo pedreras que ya se extralimitaron", refirió.

"Tenemos casos como la Presa de La Boca, ahí en esa montaña tenemos una pedrera en toda la protegida. Tenemos casos en Allende, Tenemos casos aquí en Mitras, cinco o seis pedreras que ya se agotaron su banco y se están subiendo al cerro".

"Eso no lo podemos permitir,  he instruido el día de hoy a Medio Ambiente que esas pedreras que ya se les acabó su banco o están invadiendo áreas naturales sean clausuradas porque ya no tienen por ley nada que explotar menos nuestros cerros", puntualizó.

Además, en la Convención firmarán un convenio para ampliar las áreas naturales protegidas, como la Sierra Madre, Sierra de Picachos, la Huasteca, la cordillera del Valle de las Salinas, el Cerro de la Popa, entre otros.

"Hoy Nuevo León tiene ya casi un 20% de áreas naturales protegidas. Nos comprometimos a que se llegue a un 40%, no solo 30 por ciento".

Respecto a la reforestación, mencionó que están a punto de concluir la plantación de 1 millón de árboles, cambiando el concreto por áreas verdes, y próximamente será el turno de la Macroplaza.

García Sepúlveda adelantó que busca llegar al quinto año de gobierno convirtiendo a Nuevo León primer lugar en Medio Ambiente y Aire Limpio, quitándose el estigma de ser una ciudad sucia.

"Quitarnos este estigma, que además de que es falso, que nos señalan como la ciudad más contaminada en México, eso  es mentira".

"Pero si no empezamos por estas acciones, ¿cómo vamos a refutar que somos una ciudad verde? Nuevo León va volver a  ser ejemplo en la COP, de que sí se puede tener un estado en industrial, pujante, motor económico y verde", agregó.

Raúl Lozano Caballero, Secretario de Medio Ambiente, refrendó el compromiso por trabajar de manera coordinada con la industria, universidades y ciudadanía.

"Estas jornadas han sentado las bases de una política climática permanente para Nuevo León. El trabajo colaborativo  demostrado aquí, es el motor que nos permitirá consolidar una economía baja en emisiones, resiliente y sustentable, alineada con los objetivos globales", concluyó.

imagen-cuerpo


« El Porvenir »