Local Estado


Registra SINTRAM un 90 por ciento de avance

Registra SINTRAM un 90 por ciento de avance


Publicación:24-10-2025

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

El Sintram, encargado de sincronizar los semáforos de Monterrey y su área metropolitana.

El Sintram, encargado de sincronizar los semáforos de Monterrey y su área metropolitana, registra un avance del 90 por ciento, informó ayer Hernán Villarreal Rodríguez, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana.

En entrevista al término de la Mesa de Coordinación Metropolitana, en Palacio de Gobierno; el funcionario estatal indicó que van muy avanzados en la implementación de esta estrategia que permitirá solucionar la problemática de Movilidad en la Ciudad.

Cuestionado sobre el 10 por ciento restante,  señaló que consensuarán con los Alcaldes su operación, la cual deberá ser de manera coordinada para obtener resultados reales y evitar su polítización.

Quién le dará mantenimiento a las instalaciones, cómo se van a coordinar,  quién realizará las sincronizaciones, así como la  capacitación del personal al tratarse de temas muy técnicos, son algunas de las particularidades a revisar.

"Vamos más avanzados. Arriba del 90 por ciento. Y lo que acordamos es tener una mesa de trabajo para coordinarnos con los Municipios para ver qué actividades le corresponden al Estado, qué actividades a los Municipios, qué actividades son compartidas", explicó.

"Pero ya está todo instalado prácticamente. Lo que estamos viendo ahora es la coordinación para su operación".

"Lo que requerimos es que esto no se politice y así fue el acuerdo que vamos a hacer, vamos a coordinarnos para, en beneficio de la ciudad, tengamos una mejor movilidad", puntualizó.

Villarreal Rodríguez aseguró que las vialidades que están sincronizado ya presentan mejoras de hasta el 23 por ciento en los tiempos de viaje.

Se prevé que la sincronización quede lista para el Mundial del Fútbol 2026.

"Necesitamos mucho la coordinación con los municipios, porque ellos son los que conocen más el tema del tránsito y los técnicos, los ingenieros que tiene el Estado y que también, en conjunto con los que tengan los municipios, son los que definirán los tiempos de semáforo para lograr una agilidad vial", refirió.

A la par, recordó, se trabaja en la incorporación de más unidades de transporte público, y obras de infraestructura para eliminar tapones viales, como el Triángulo Norte, en el municipio de Escobedo.



« El Porvenir »