Local Estado
Justifica Miguel la no publicación de 90 acuerdos y 52 decretos

Publicación:22-10-2025
TEMA: #Congreso
Ante los más de 90 acuerdos y 52 decretos que siguen sin ser publicados en el Periódico Oficial.
Ante los más de 90 acuerdos y 52 decretos que siguen sin ser publicados en el Periódico Oficial del Estado, el Secretario General de Gobierno, Miguel Flores Serna aseguró que esto no ha sido posible porque siguen en procesos judiciales.
El funcionario estatal aseveró que se han publicado los que se han liberado y que en ese aspecto van en al día.
"Todos los decretos que no han sido publicados están en un proceso judicial, todos se ha dado en tiempo y forma, no hay nada que no esté bajo un acto legal".
"Yo les explicaba que todo tiene un porque, pero la intención es colaborar que salgan adelante los decretos que estén legalmente hechos aquí en el Congreso se van a publicar y lo que sea por parte nuestra será de inmediato", refirió.
La respuesta vino por el reclamo que hizo la bancada del PAN al señalar que estaban en lista de espera todos estos acuerdos y decretos.
"¿Qué está pasando dentro de la Secretaría? ¿Por qué los decretos y acuerdos aprobados por este Congreso no han sido publicados? ¿No considera usted que al detener o demorar la publicación de decretos y acuerdos su Secretaría viola directamente la división de poderes?", cuestionó Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada panista.
Flores Serna aseguró que ha totalmente disposición de hacer las publicaciones, a tal grado que cuando hubo una reunión entre poderes, se hizo lo conducente con varios temas y se formalizo la difusión correspondiente.
Añadió que se mantiene una comunicación constante con los legisladores para resolver estos casos.
"Los diputados recordarán que se tuvieron acercamientos con integrantes del Congreso y se publicaron acuerdos y decretos pendientes y también se hizo de conocimiento que los que no estaban publicados".
"Eran por temas controversias. Eran por temas que estaban en controversias judiciales o por acciones legales que lo impedían, pero ya son los mejores casos y sigue fluyendo en la comunicación y coordinación con el Congreso", agregó.(JMD)
« El Porvenir »