Local Municipios


Lanzan SOS alcaldes rurales por falta de recursos

Lanzan SOS alcaldes rurales por falta de recursos
Alcaldes.

Publicación:04-11-2025

TEMA: #SOS  

version androidversion iphone
++--

Alcaldes de la zona rural lanzaron un SOS al Congreso Local ante nula entrega de recursos.

Alcaldes de la zona rural lanzaron un SOS al Congreso Local ante nula entrega de recursos provenientes del Fondo de Desarrollo Municipal y lo del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) por parte del Gobierno del Estado.

Los ediles decidieron presentarse este lunes para denunciar ante los legisladores lo que estaba pasando antes de que inicien las negociaciones presupuestales para el 2026.

De tal forma que los presidentes municipales de Higueras, Bustamante, Los Ramones, Los Aldama, General Bravo, Sabinas Hidalgo, Parás, Treviño y Agualeguas señalaron que desde el mes de enero dejaron de recibir estas partidas, situación que han afectado seriamente las arcas municipales.

"Estamos muy cerquita ya de la Navidad y no se han liberado los recursos. No estamos en tiempo y forma, estamos muy atrasados, esa es la realidad en cuanto al Sipinna, los municipios hemos tenido que cubrir con fondos propios los gastos para el psicólogo, para trabajadores sociales, para el abogado, de la protección de la niña, niños y adolescentes".

"No es posible que hasta la fecha de hoy no nos han depositado esos recursos, donde ya todos presentamos los proyectos en base a la normativa que nos han solicitado y al final de cuentas esto no se ha vuelto una realidad y seguimos cubriendo ese gasto. Estamos sumamente preocupados en el tema de lo que tiene como responsabilidad del Estado las carreteras estatales, pues estamos gastando nuestro dinero porque los ciudadanos nos lo exigen", señalo Daniel González, alcalde del municipio de Sabinas Hidalgo.

Los presidentes municipales rurales dijeron que al ir a reclamar estos recursos a la Tesorería Estatal como respuesta les dijeron que no había re3cursos para cubrir los adeudos.

Al escuchar la queja de los ediles, el diputado del PAN Ignacio Castellanos, dijo que buscarían la forma para la liberación de estos recursos.

"Creo que sería una muestra de voluntad del Estado", añadió, "el hecho de poder entregarles lo que por ley les corresponde del Fondo de Desarrollo Municipal que, históricamente, se entregaba desde marzo... queremos garantizar que dentro de la negociación del Presupuesto del 2026, exista un piso parejo para los municipios rurales".(JMD)



« El Porvenir »