Local Estado
Modifican atribuciones de la fiscalía de feminicidios

Publicación:26-11-2025
TEMA: #Feminicidios
Con el objetivo de que la Fiscalía Especializada en Feminicidios pueda encargarse de la investigación.
Con el objetivo de que la Fiscalía Especializada en Feminicidios pueda encargarse de la investigación de todos los delitos que se cometan contra las mujeres y no sólo aquéllos en donde sean asesinadas, el pleno del Congreso Local aprobó por unanimidad modificaciones a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia.
De tal formo que a partir de ahora, la dependencia que esta encabezada por la Fiscal Griselda Núñez Espinoza tendrá como nombre ahora Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos Contra las Mujeres.
Durante la sesión de este martes, los legisladores del Congreso Local decidieron modificar la fracción 7 del artículo 2 y a la 6 del artículo 10 de la Ley.
"El incorporar de manera expresa a la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos contra las Mujeres dentro del catálogo de Fiscalías Especializadas logra que este Congreso atienda una exigencia de suma importancia y urgencia".
"Se trata de poder garantizar que la investigación, persecución de estos delitos en contra de las mujeres se realice con mecanismos de acción adecuados con un enfoque especializado, con personal capacitado y con los recursos suficientes".
"No es un simple ajuste administrativo, implica reconocer la magnitud y gravedad de la violencia que se vive contra las mujeres diariamente y asegurar que el estado brinde una respuesta institucional más fuerte, más coordinada y más visible", aseveró Sandra Pamanes Ortiz, coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano.
Por su parte, el diputado Javier Caballero Gaona, presidente de la Comisión de Justicia dijo que estos cambios a la ley eran indispensables.
"Con esa reforma se buscaba que la violencia contra la mujer se ataque de una manera específica por una Fiscalía Especializada, ya no sólo en feminicidios", expuso.
Una vez que se aprobó por unanimidad, el expediente fue turnado al Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda.
Lo anterior con la única finalidad que sea publicado en el Periódico Oficial para que la ley pueda entrar en vigor.
« El Porvenir »





