Local Municipios
Piden panistas informe sobre destino del impuesto verde

Publicación:23-11-2025
TEMA: #contaminación ambiental
Los diputados señalaron que la contaminación en Monterrey ha superado por seis días consecutivos la norma oficial, mientras que las medidas aplicadas
Debido a que los problemas de contaminación ambiental no se han solucionado, la bancada del PAN en el Congreso Local exhortó a la Secretaría de Medio Ambiente presentar un informe detallado de la recaudación y destino del denominado impuesto verde que cobra la administración estatal a las empresas que generan emisiones.
Asimismo, se solicitó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, publique los resultados del inventario de las emisiones y que Petróleos Mexicanos busque cambiar sus procesos de producción de combustóleo a gas natural.
La diputada Claudia Caballero Chávez manifestó que la recientemente la zona metropolitana de Monterrey ha acumulado hasta seis días consecutivos de niveles contaminantes por encima de la Norma Oficial, ya que las medidas de remediación anunciadas no han dado resultados.
"La Secretaría de Medio Ambiente estatal, en lugar de atender las causas estructurales del problema, ha optado por medidas de carácter mediático como la instalación de domos en pedreras, medida que no ha mostrado ningún efecto real en la reducción de contaminantes, pese a que dichas empresas estuvieron dos semanas sin actividad y la contaminación".
"El llamado impuesto verde implementado en Nuevo León ha demostrado ser meramente recaudatorio, sin reflejarse en acciones concretas de mejora de la calidad del aire, los recursos obtenidos no se han destinado de manera transparente a programas de mitigación, movilidad limpia o reforestación efectiva", dijo.
Solicitó también que se reactiven inmediatamente las alertas ambientales, se implemente un programa gradual de la reubicación de las pedreras y se evalúe la eliminación o reestructuración de la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, a fin de evitar duplicidades con la Fiscalía Ambiental y erradicar prácticas irregulares o extorsivas hacia las empresas inspeccionadas.
En el exhorto se le pidió a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que en coordinación con el gobierno del estado publiquen los resultados actualizados del Inventario de Emisiones y establezcan meta de reducción de contaminantes atmosféricos.
Se le solicitó asimismo a la Semanat que supervise y dé seguimiento a las acciones emprendidas por la administración estatal en materia de control de emisiones, cumplimiento normativo y aplicación de instrumentos fiscales ambientales, garantizando su congruencia con la política nacional de calidad del aire.
También se solicitó a Petróleos Mexicanos para que en un plazo no mayor a noventa días naturales, para que publiquen un estudio de factibilidad técnica, económica, operativa y ambiental para la reconversión progresiva del uso de combustóleo hacia gas natural como combustible principal en los procesos de combustión de la Refinería de Cadereyta.
« El Porvenir/Jorge Maldonado Díaz »




