Banner Edicion Impresa

Local Estado


Presentan iniciativa Ley Zinc Nacional

Presentan iniciativa Ley Zinc Nacional
Ley.

Publicación:16-05-2025

TEMA: #Zinc  

version androidversion iphone
++--

Con el objetivo de obligar a actualizar cada tres años el límite de emisiones a las empresas.

Con el objetivo de obligar a actualizar cada tres años el límite de emisiones a las empresas, dar más poder a la PROFEPA, y obligar a las industrias a implementar tecnologías de reducción de contaminantes; el Diputado Federal de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Sánchez Rivera, y el Director de Parques y Vida Silvestre, Glen Villarreal Zambrano, presentaron la iniciativa Ley Zinc Nacional.

Esta ley no es contra una empresa, sino en favor de seis millones de habitantes de Nuevo León y los de todo el país... tenemos derecho a un aire limpio", puntualizó Sánchez Rivera.

Sánchez Rivera, explicó que con dicha Ley que propone una serie de reformas a la Ley Federal de Equilibrio Ecológico, se busca ponerle un alto a la contaminación de las empresas sobre todo aquellas que emiten metales pesados.

Asimismo, detalló que principalmente la Ley está compuesta de 4 puntos importantes; el primero de ellos es obligar a las empresas a actualizar cada tres años los límites máximos de emisión de sus materiales pesados, como zinc, plomo y cadmio.

En tanto, el segundo punto, explicó el diputado federal es dar "dientes" a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para suspender sin necesidad de un juicio a cualquier empresa que contamine por encima del 20 por ciento de sus límites.

El tercer punto consiste en  obligar a las industrias a hacer un monitoreo certificado de emisiones, que sea accesible y que se suba a plataformas públicas; mientras que el cuarto punto sería que las industrias implementen tecnología efectiva y certificada para reducir emisiones ambientales, pero con viabilidad económica, para que la falta de presupuesto no sea excusa para no cumplir.

Por su parte, el titular de Parques y Vida Silvestre, destacó la importancia de la Ley, señalando que en otros países está sumamente prohibido que las empresas se encuentren aledañas a las zonas residenciales.

"Esta ley está enfocada no a una empresa, sino a todo el país; de aprobarse cambiará la realidad de millones de personas", concluyó Villarreal Zambrano.



« El Porvenir »