Local Estado


Propone MC que sean deducibles en el ISR gastos de salud en mascotas

Propone MC que sean deducibles en el ISR gastos de salud en mascotas
Marisol González Elías.

Publicación:15-11-2025

TEMA: #ISR  

version androidversion iphone
++--

Propone MC que sean deducibles en el ISR los gastos de salud en mascotas.

Con el objetivo de fomentar la tenencia responsable y apoyar la economía familiar, la diputada local de Movimiento Ciudadano, Marisol González Elías, presentó una iniciativa para que los gastos destinados a la salud de los animales de compañía puedan ser deducibles en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) para las personas físicas.

La propuesta plantea adicionar una fracción al Artículo 151 de la Ley del ISR, permitiendo que los pagos por servicios veterinarios y zootécnicos, hospitalización, estudios clínicos, análisis de diagnóstico, medicamentos prescritos y procedimientos médicos sean considerados como deducciones personales, siempre que estén enfocados en la prevención, conservación o recuperación de la salud de las mascotas del contribuyente.

 "La iniciativa propone adicionar una fracción al Artículo 151 de la Ley del ISR para que sean deducibles los pagos por servicios de medicina veterinaria y zootecnia, hospitalización, análisis clínicos, estudios de diagnóstico y medicamentos prescritos, siempre que estén destinados a la prevención, conservación o restablecimiento de la salud de los animales de compañía del contribuyente", explicó la legisladora.

Entre los gastos que podrían deducirse se encuentran consultas, vacunas y desparasitación, estudios, análisis y cirugías, medicinas prescritas y esterilización.

González Elías subrayó que esta medida también puede ayudar a combatir el abandono de mascotas, actualmente, se estima que 29.7 millones de perros y gatos viven en situación de calle en el país, y alrededor del 70 por ciento de ellos proviene de un hogar. El costo de la atención veterinaria es uno de los factores que presionan a algunas familias a abandonar a sus animales.

"Al aliviar fiscalmente estos costos, promovemos que las familias puedan cumplir con sus obligaciones de cuidado, disminuyendo el abandono", concluyó.



« El Porvenir »