Local Municipios


Pugnarán municipios por un aumento de recursos estatales

Pugnarán municipios por un aumento de recursos estatales
Alcaldes.

Publicación:24-10-2025
++--

Dado que en el próximo mes de noviembre el Paquete Presupuestal 2026 debe estar listo.

Dado que en el próximo mes de noviembre el Paquete Presupuestal 2026 debe estar listo; los alcaldes Daniel Carrillo Martínez y Adrián de la Garza, de San Nicolás y Monterrey respectivamente, adelantaron que pugnarán por un aumento del 20 al 30 por ciento en las participaciones y recursos que le asigna el Estado a los municipios.

El munícipe nicolaíta, señaló que insistirán en la distribución de las participaciones, ya que calificó de injusto que el Estado absorba el 80 por ciento del Presupuesto y el 20 por ciento restante se reparta en 51 municipios.

"Empieza ya la discusión del presupuesto, recordemos que en noviembre tiene que estar prácticamente listo, siempre tenemos la preocupación de qué es lo que va a pasar con los fondos que son municipales porque ya nos pasó dos años que los desaparecieron, creemos que hay el diálogo suficiente para que se respete, al igual que 2025”, dijo.

Carrillo Martínez, puntualizó que hoy en día los Gobiernos Municipales atienden muchas temáticas que corresponden al Gobierno Estatal, por lo que cree que en un dialogo de entendimiento pueden reorganizar la distribución de las participaciones en Nuevo León.

“La propuesta es incrementar de veinte a treinta por ciento, ya la iniciativa la incluimos, la vamos a reiterar dentro del Congreso del Estado”, externó Carrillo Martínez.

Por su parte, el alcalde Adrián de la Garza, respaldó la postura de su homólogo Daniel Carrillo, al asegurar que temas de movilidad, drenaje, y reparación de planteles educativos son de competencia estatal, pero los municipios los atienden con su presupuesto.

Además, urgió a que el Presupuesto 2026 tenga una visión  municipalista, esto con el objetivo de que los municipios se sigan fortaleciendo y tengan mejores condiciones y herramientas para atender las necesidades de sus habitantes.

“Vamos a seguir insistiendo porque los presupuestos deben tener un sentido municipalista donde se fortalezca a los municipios, porque al final de cuentas somos los municipios quienes desenvolvemos de forma directa todos los programas en beneficio de la ciudadanía y terminamos atendiendo muchas veces responsabilidades federales y estatales con presupuestos municipales", concluyó de la Garza Santos.

imagen-cuerpo


« El Porvenir »