Local Estado
Reforzará SS programas para combatir la diabetes

Publicación:16-11-2025
TEMA: #Salud
Debido a los casos de diabetes que se siguen presentando en la población.
Debido a los casos de diabetes que se siguen presentando en la población, la Secretaría de Salud en el Estado dijo que reforzaron los programas de prevención y atención para combatir esta enfermedad.
Alma Rosa Marroquín Escamilla, titular de la dependencia advirtió que este problema se esta presentando en personas mayores de 40 años.
Indico que en la actualidad en Nuevo León, el 30 por ciento de la población sufre de esta enfermedad.
Y una de las principales causas en desarrollarse la diabetes en un paciente es derivado a los malos hábitos o a una herencia genética.
Ante tan situación, la funcionaria estatal aseguró que han tenido que tomar acciones para atender este problema.
Aseguró que se esta trabajando ya en diferentes programas, así como la capacitación del personal médico.
"Tenemos médicos internistas y expertos en diabetes que coordinan a todos los médicos de primer contacto para que identifiquen a los pacientes con diabetes, porque si los protocolos de intervención son los adecuados, así se identifica en qué momento atenderlos para evitar sus complicaciones.
"Así mismo establecimos una red de trabajo en todo el estado que le estamos proyectando, y eso es un trabajo que lo hemos hecho a partir de este año 2025", dijo Alma Rosa Marroquín.
La secretaria de Salud en el estado aseguró que se han topado con enfermos que habitan en lugares de difícil acceso.
Ante tal situación se han implementado estrategias para que puedan llevar un tratamiento continuo, además han tenido que adoptar el programa de consultas por la vía digital.
"También para las personas con difícil acceso tenemos la consulta por telemedicina, que es un trabajo que ya se realiza desde hace tiempo", agregó.
La diabetes es una de las principales causas de muerte en el mundo y afecta a millones de personas, muchas de ellas sin saberlo.
Este año, el llamado se centra en promover estilos de vida saludables, una alimentación balanceada y la actividad física regular como medidas clave para reducir el riesgo de padecerla.

« El Porvenir »







