Local Municipios


Se unen "por un aire más limpio"

Se unen "por un aire más limpio"
Impulsa la colaboración, la innovación y la transparencia en las acciones por la calidad del aire.

Publicación:16-11-2025
++--

El proyecto, impulsado por CAINTRA, CANACO, CAPROBI, CANADEVI, COPARMEX e INDEX, busca fortalecer la colaboración entre sociedad

En aras de poder tener una mejora de la calidad del aire y del medio ambiente y el aire regio,  el sector privado, Gobierno de Nuevo León y Municipios unen esfuerzos en la iniciativa "todos por un aire más limpio"

Así es que el sector privado, el Gobierno del Estado de Nuevo León y municipios metropolitanos se unieron en un mismo esfuerzo para presentar la iniciativa "Todos por un Aire Más Limpio", un compromiso colegiado que impulsa la colaboración, la innovación y la transparencia en las acciones por la calidad del aire.

La iniciativa, impulsada por CAINTRA, CANACO, CAPROBI, CANADEVI, COPARMEX e INDEX, con la participación y trabajo conjunto con el Gobierno del Estado de Nuevo León y la Mesa Metropolitana de Coordinación, busca fortalecer el trabajo intersectorial y la corresponsabilidad entre sociedad, empresas y autoridades, con el propósito de construir un entorno más limpio y saludable para todos los habitantes del Estado.

"Todos por un Aire Más Limpio´ representa el firme compromiso con la calidad del aire de quienes estamos reunidos hoy. Por medio de esta iniciativa sumamos voluntades y capacidades en todos los sectores.", señaló Jorge Santos Reyna, presidente de CAINTRA, al destacar que por primera vez se contará con indicadores homologados que medirán el impacto positivo de las acciones ambientales bajo una metodología común, transparente y basada en evidencia.

Además de esto la iniciativa se sustenta en tres ejes.

Como lo son:

Colaboración, que integra las acciones de mejora del entorno urbano y la coordinación entre sectores, municipios y gobierno estatal.

Innovación, que impulsa inversiones en tecnología, procesos y prácticas que reduzcan la huella ambiental.

Transparencia, que promueve la rendición de cuentas y el reporte periódico de avances y resultados verificables.

Estas acciones serán medidas y reportadas públicamente por los organismos participantes, fomentando una cultura de responsabilidad compartida y mejora continua.

"El aire que respiramos no distingue sectores ni fronteras: nos une, nos iguala y nos obliga a actuar juntos. Hoy damos un paso adelante para combinar productividad con sustentabilidad y construir, juntos, un futuro más limpio para Nuevo León" mencionó Bernardo F. Sada Alanís, presidente de CAPROBI.



« El Porvenir/Alberto Medina Espinosa »