Local Estado
Remite Congreso a Cámara de Diputados proyecto de reforma a la LFT

Publicación:21-11-2025
TEMA: #Trabajo
El Congreso del Estado de Nuevo León remitió al Congreso de la Unión el proyecto.
El Congreso del Estado de Nuevo León remitió al Congreso de la Unión el proyecto de reforma a la Ley Federal del Trabajo para otorgar tres días laborales, con goce de sueldo, a trabajadoras y trabajadores víctimas indirectas de feminicidio.
La iniciativa de reforma fue promovida por la diputada del Partido del Trabajo, Lupita Rodríguez Martínez, y suscrita por diputadas y diputados de los grupos legislativos de Movimiento de Regeneración Nacional y de Movimiento Ciudadano.
Mediante la reforma se busca reconocer derechos de víctimas indirectas cuando se investigue un posible delito de feminicidio, con el fin de que puedan realizar los trámites ante el Ministerio Público de la Federación o de las Entidades Federativas.
Para ello, la trabajadora o el trabajador deberá dar aviso al patrón o empleador a la brevedad posible y presentar la documentación que acredite su calidad de víctima indirecta.
El permiso surtirá efectos a partir de la fecha en que la víctima colateral de feminicidio presente el aviso en el centro laboral.
La diputada Gabriela Govea López externó su respaldo a la reforma, al señalar que padres, madres, hijos e hijas que trabajan pueden resultar víctimas indirectas y requieren tiempo para los trámites ministeriales y judiciales.
Por su parte, la diputada Sandra Pámanes Ortiz sostuvo, que la Cámara de Diputados tendrá que analizar el expediente de reforma para sus efectos constitucionales.
"El Congreso de Nuevo León pone un tema de interés sobre la mesa. Un problema de este tipo delitos son las víctimas de daño colateral, que debemos proteger en la Ley Federal del Trabajo", dijo.
El proyecto de decreto, de ser aprobado, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. (JMD)
« El Porvenir »




