Sabias Que Local
Reubican líneas de alta tensión por obras del Metro

Publicación:17-11-2025
TEMA: #Metro
La CFE llevó a cabo trabajos de reubicación de líneas de alta tensión en 230 kilovoltios y 150 kilovoltios.
Para eliminar interferencias en la trayectoria de la línea 6 del Metro en el tramocorrespondiente a la extensión al Aeropuerto Internacional de Monterrey, la Comisión Federal de Electricidad llevó a cabo trabajos de reubicación de líneas de alta tensión en 230 kilovoltios y 150 kilovoltios.
Es de resaltar que los trabajos se enfocaron en tramos ubicados sobre la carretera Miguel Alemán en terrenos ya del municipio de Apodaca.
El personal de la dependencia federal arribó desde temprana hora para comenzar las labores de los cambios que se tenían que realizar.
Durante las maniobras la zona estuvo abanderada por los mismos trabajadores, para alertar a los automovilistas de lo que se estaba llevando a cabo.
Es de mencionar que la presencia de las torres de alta tensión es un factor que requiere manejo y reubicación como parte de las obras inducidas para permitir el avance del proyecto del Metro.
La construcción de la Línea 6 presenta un avance significativo y la reubicación de estas infraestructuras es un paso crucial para continuar con el montaje de las trabes y el resto de la superestructura del monorriel.
Los trabajos de reubicación han estado en curso durante 2025 y han requerido, en ocasiones, cierres de carriles o ajustes viales temporales para permitir las maniobras de construcción e instalación de nuevas estructuras, lo cual ha afectado el tráfico en ciertas zonas.
La CFE señaló que también se han realizado trabajos que incluyen la modificación de cruces de líneas de transmisión y distribución que se encuentran en operación, así como la sustitución de cables y estructuras de soporte en alta, media y baja tensión.
Las obras tienen previsto concluir los cruces de transmisión y la interconexión de líneas asociadas en abril de 2026, fecha en la que se espera que las instalaciones estén completamente operativas.
El proyecto busca garantizar el suministro eléctrico a las estaciones del tren eléctrico, lo que permitirá mejorar la conectividad entre el aeropuerto y municipios como Monterrey, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, Apodaca y Escobedo.
Las autoridades de Metrorrey pidieron a los automovilistas y ciudadanía en general a tener paciencia por los trabajos que se están realizando y los inconvenientes que estas acciones puedan ocasionar.JM

« El Porvenir »







