Monitor Software
Meta niega usar porno para su IA y dice que era «uso personal»

Publicación:31-10-2025
TEMA: #Software
La respuesta oficial de Meta ha sido un «nosotros no fuimos», acompañado de un "y si lo hicimos, no fue para eso".
Meta me ha recordado un poco al mítico «no es mía, se la estaba guardando a un amigo«, cuando en un momento un tanto indiscreto, una madre encontraba, entre las posesiones de uno de sus retoños en su dormitorio, una revista para adultos (eso ha quedado muy atrás con la llegada de Internet, claro, ahora suena a batallita boomer). Ni confirmo ni desmiento que hable por experiencia propia, pero sí que puedo afirmar que, aún sin poder confirmar si es cierto o es falso, me cuesta poco proyectar la imagen del gigante tecnológico en un adolescente en un momento un tanto incómodo con su madre.
Según la demanda interpuesta por Strike 3 Holdings y Counterlife Media —productoras de nombres tan conocidos como Vixen, Blacked, Tushy o Deeper—, Meta habría descargado al menos 2.369 vídeos porno desde 2018, empleando direcciones IP corporativas y una red paralela de más de 2.500 IP ocultas. ¿El motivo? Según los demandantes, entrenar en secreto una IA con contenido adulto. Un «Movie Gen» de tipo NSFW, podríamos decir. Por todo ello, reclaman nada menos que 359 millones de dólares en concepto de daños. Y no, por si te lo preguntas, esto no es el argumento de una comedia absurda, es la realidad (aparentemente).
La respuesta oficial de Meta ha sido un «nosotros no fuimos», acompañado de un "y si lo hicimos, no fue para eso". En su defensa, la compañía asegura que los vídeos se descargaron para "uso personal", no para alimentar a sus IAs. Añaden que en 2018 —cuando, según la acusación, arrancaron las descargas— aún no trabajaban con modelos generativos de vídeo, que ese tipo de proyectos comenzaron en 2022. Y que su normativa interna prohíbe de forma expresa el entrenamiento de IA con material para adultos. Que se note que la casa tiene normas, al menos sobre el papel.
Desde Meta intentan suavizar el asunto asegurando que, en promedio, solo se produjeron unas 22 descargas al año a través de sus múltiples direcciones IP. El problema es que, haciendo números rápidos, ese dato no se sostiene... a menos que se refieran a 22 descargas por año y por IP, y estemos hablando de docenas de IPs implicadas. En ese caso, sí podría alcanzarse la cifra de los 2.400 vídeos, aunque la defensa empieza a sonar un poco rebuscada, como si se intentase diluir el volumen total entre cifras más pequeñas para que duela menos.
Pero claro, todo esto sucede en un momento peculiar. Porque OpenAI ya ha abierto la puerta a permitir contenido erótico en ChatGPT —eso sí, con controles específicos y para mayores de edad—, mientras que xAI, la empresa de Elon Musk, parece haberse enamorado de los avatares sexys estilo anime para Grok. En ese contexto, cabe preguntarse: ¿y si Meta estaba probando algo parecido? ¿Y si la búsqueda de nuevas formas de interacción con la IA pasa, también, por explorar el contenido para adultos? Especulaciones, sí, pero que parecen menos absurdas cuando una empresa tiene más de 2.000 vídeos porno descargados y no sabe por qué.
Meta pide que la demanda se desestime, calificando las acusaciones de absurdas y sin fundamento, y llamando "trolls del copyright" a los demandantes. Pero, con la cantidad de actores del mundo IA metiéndose en aguas cada vez más calientes —en sentido literal y figurado—, no resulta tan descabellado pensar que más de uno esté tanteando el terreno. ¿Meta entre ellos? Ellos dicen que no. Y oye, puede que tengan razón. Pero cuando te pillan con 2.400 películas porno y tu defensa es "eran para un amigo", lo mínimo que cabe esperar es que el mundo levante una ceja. O dos.
« Especial »







