Monitor Consolas y Videojuegos
Xbox Next acabaría con uno de los grandes problemas de las consolas

Publicación:30-10-2025
TEMA: #Consolas
En teoría Xbox Next va a ofrecer retrocompatibilidad con los juegos de Xbox Series X-S, Xbox One, Xbox 360 y también con los de la Xbox original
Xbox Next podría convertirse en una especie de híbrido entre consola y PC, un cambio muy importante frente a la generación actual de consolas, ya que supondría integrar una versión completa de Windows, aunque entendemos que personalizada y optimizada para ofrecer un buen nivel de rendimiento con ese nuevo sistema de Microsoft.
Este nuevo enfoque no obligará a Microsoft a renunciar al valor tradicional de las consolas, porque en teoría Xbox Next va a ofrecer retrocompatibilidad con los juegos de Xbox Series X-S, Xbox One, Xbox 360 y también con los de la Xbox original, y sin necesidad de recurrir al streaming desde la nube, lo que significa que será una retrocompatibilidad real.
Contar con una versión completa y más abierta de Windows permitirá a Xbox Next mover juegos de PC a través de plataformas como Steam, Good Old Games, Epic Games Store y Battle.net. No tendremos que volver a comprar los juegos que ya tengamos en esas plataformas, ya que estos funcionarán directamente en la consola de nueva generación de Microsoft.
Multijugador online gratis en Xbox Next
Este promete ser uno de los cambios más importantes, esperados y beneficiosos para los jugadores que podría introducir la consola de próxima generación de Microsoft. Será consecuencia de ese nuevo enfoque de este sistema como consola híbrida, es decir, como dispositivo PC-consola.
Los modos multijugador online en PC son totalmente gratuitos salvo en casos excepcionales (juegos con cuotas mensuales, como World of Warcraft). Si Xbox Next adopta ese enfoque de PC-consola compatible con plataformas como Steam y otras, está claro que el multijugador online de pago tiene que desaparecer.
Precisamente el modo online de pago representa uno de los costes más importantes que debe asumir cualquier jugador de consolas, y puede suponer un gasto de más de 70 euros al año. Funciona bajo un modelo de suscripción que incluye otros beneficios, como el acceso a determinados juegos, y es un factor que limita la experiencia de uso hasta tal punto que si no pagamos no podemos jugar con nuestros amigos.
Si Xbox Next elimina el modo online de pago podría tener una ventaja muy importante frente a PS6, ya que es poco probable que Sony vaya a cambiar su política en este sentido por los grandes ingresos que obtiene a través de las suscripciones a PS Plus.
Esta información no tiene todavía confirmación oficial, pero es lo único que tiene sentido si Microsoft decide abrir Xbox Next a Steam y otras plataformas, ya que el modo multijugador online en juegos siempre ha sido gratis en PC.
Cuánto dinero podrías ahorrar al año
Depende del plan que utilices. En PS5 el más económico es PS Plus Essential, que tiene un coste anual de 71,99 euros. Si lo utilizas durante toda la vida útil de la consola (10 años aproximadamente), habrás gastado 710,99 euros. Esto sería lo que te habrías ahorrado si el modo online de esa consola no fuese de pago.
En Xbox la opción que ofrece Microsoft es el Game Pass, que da acceso también a una gran cantidad de juegos y tiene un precio mensual de 8,99 euros en su modalidad «Essential», que es la más barata. Microsoft eliminó el plan de suscripción anual con descuento, así que si la pagamos mes a mes el coste total acumulado en 10 años sería de 1.078,80 euros.
Si Xbox Next ofrece el modo multijugador de forma gratuita podrás ahorrarte más de 1.000 euros durante la vida útil de la consola. La suscripción al Game Pass seguirá disponible, pero ya no incluirá el modo online, porque este sería gratis.
« Especial »







