Monitor Software


Windows 11 y el caos del menú contextual

Windows 11 y el caos del menú contextual
Microsoft reconoce el problema

Publicación:08-11-2025
++--

El nuevo menú contextual de Windows 11 fue una de las apuestas de rediseño visual cuando el sistema debutó.

 

Hay funciones que pasan desapercibidas hasta que dejan de funcionar como deberían. En mi día a día con Windows 11, pocas cosas me resultan tan frustrantes como hacer click derecho y encontrarme con un menú poco intuitivo, lento y duplicado. Lo que debería ser un gesto ágil para renombrar un archivo, copiar una ruta o acceder a opciones avanzadas se convierte, en esta versión del sistema, en un ejercicio de paciencia. Ahora, por fin, Microsoft reconoce que este problema existe y promete arreglarlo.

El nuevo menú contextual de Windows 11 fue una de las apuestas de rediseño visual cuando el sistema debutó. Más limpio, más moderno, con acceso rápido a las acciones más comunes. Esa era la promesa. En la práctica, el resultado ha sido todo lo contrario: muchas funciones útiles quedaron ocultas tras un botón de "Mostrar más opciones", se generaron duplicidades con otras entradas del menú, y las extensiones de terceros perdieron visibilidad. A eso se suma la lentitud con la que el menú aparece en algunas configuraciones, lo que interrumpe una de las interacciones más frecuentes del sistema.

Según recoge TugaTech, Microsoft ha admitido finalmente este fallo en su diseño y ha comenzado a trabajar en una solución. Entre las medidas propuestas se encuentran mejoras en la estructura del menú, como el uso de un nuevo componente llamado SplitMenuFlyoutItem, que permitiría agrupar comandos sin perder accesibilidad directa. También se plantea una mejor adaptación del menú a cada tipo de archivo, evitando mostrar funciones irrelevantes en contextos donde no aplican. En otras palabras: un filtrado más inteligente que reduzca el ruido visual y aumente la eficiencia.

Aunque pueda parecer un detalle menor, lo cierto es que el menú contextual es uno de los pilares de la experiencia en Windows. Su mal funcionamiento no solo ralentiza tareas rutinarias, sino que daña la percepción general de fiabilidad del sistema. Para muchos usuarios, este menú es una herramienta de productividad clave, especialmente en entornos profesionales donde cada click cuenta. La disonancia entre la estética minimalista de Windows 11 y la torpeza funcional del menú ha sido, desde su lanzamiento, una queja constante entre usuarios avanzados.

Microsoft ha anunciado que estas mejoras llegarán progresivamente, pero no ha ofrecido aún una fecha concreta ni ha detallado si afectarán también al soporte para herramientas de terceros, que siguen relegadas al menú secundario. Tampoco está claro si estos ajustes serán exclusivos de futuras actualizaciones mayores o si se implementarán en builds actuales mediante actualizaciones menores. Lo que sí parece evidente es que, al menos esta vez, la compañía ha escuchado el malestar y ha decidido actuar.

Para mí, este episodio es un recordatorio de lo fácil que es complicar lo que debería ser simple. Los grandes rediseños no se miden solo por lo visual, sino por cómo afectan al gesto cotidiano. Y si algo he aprendido tras meses con Windows 11, es que la interfaz más moderna no siempre es la más útil. Aplaudo que Microsoft reconozca el problema. Ahora queda ver si sabrá solucionarlo con el mismo nivel de detalle con el que lo creó.

Eso sí, si no quieres tener que esperar hasta que Microsoft solucione los problemas del menú contextual de Windows 11, en este artículo te contamos cómo recuperar la versión clásica del mismo.

 



« Especial »