Nacional Estados


Abre Finlandia consulado en Playa del Carmen

Abre Finlandia consulado en Playa del Carmen
El país europeo busca fortalecer la cooperación educativa, tecnológica y ambiental con la región.

Publicación:24-11-2025
++--

La empresaria Eugenia Guzmán fue nombrada cónsul honoraria tras un proceso de selección entre ocho candidatos.

Finlandia abrió su nuevo consulado honorario para los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, cuya sede operará en las instalaciones del Colegio Inglés, en Playa del Carmen, con la intención de asistir diplomáticamente a la ciudadanía de aquel país que radica o vacaciona en la región, pero también para colaborar en proyectos como el aprovechamiento del sargazo.

La empresaria y directora general del Corporativo MEGUZ fue designada como cónsul honoraria para la Península de Yucatán y tomó protesta el pasado 20 de noviembre en las instalaciones del colegio, que será habilitado como sede diplomática.

Dueña de siete empresas en el ramo de la Educación y la Tecnología, en la Riviera Maya y Tulum, Guzmán explicó que el consulado permanecía vacante desde hace dos años, tras la renuncia de la anterior representante, por lo que el gobierno finlandés inició un proceso para seleccionar a un nuevo cónsul y ella fue la elegida.

En ese proceso participaron ocho candidatos de los tres estados y sostuvo varias entrevistas con autoridades finlandesas y mexicanas antes de su nombramiento.

Su labor –dijo– no solo será administrativa, enfocada en la certificación de documentos, la atención a ciudadanos finlandeses y la reposición o extensión de pasaportes extraviados, sino en ampliar la relación bilateral hacia proyectos de cooperación entre Finlandia y la Península en materia educativa, ambiental, tecnológica y empresarial.

Finlandia, por ejemplo, tiene interés en compartir modelos de formación académica y esquemas de capacitación para estudiantes, docentes y directivos en México. La cónsul planteó la intención de facilitar intercambios educativos y alianzas institucionales entre ambos países.

Además, previo a su nombramiento formal, comenzó un proyecto de cooperación ambiental entre la empresa mexicana Dakatso y otra compañía finlandesa, mediante un convenio firmado en septiembre–octubre de este año para instalar, en Playa del Carmen, la primera planta de tratamientos residuales que procesará sargazo y basura.

Se trata de un programa piloto que iniciará operación en lo que resta del año, con la posibilidad de ampliarlo hacia hoteles y otros sectores si los resultados son favorables.

La iniciativa se inscribe en un contexto que describió como complejo para la región, donde mencionó problemáticas como el manejo de aguas residuales, la falta de plantas de tratamiento adecuadas y la afectación por sargazo, que este año tuvo volúmenes inéditos, impactando negativamente la imagen, el turismo, las finanzas y los ecosistemas costeros en el Caribe Mexicano, concretamente.

Sobre la percepción de los visitantes finlandeses, expuso que muestran interés en la cultura local, especialmente en el legado maya y en las tradiciones de la región.



« El Universal »