Nacional Mas Nacional
Acuerdo bipartidista podría poner fin a cierre de gobierno en EU

Publicación:10-11-2025
TEMA: #Estados Unidos
La votación sobre la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible se separó y se realizará en diciembre.
MÉXICO.- Un acuerdo bipartidista se alcanzó este domingo en el Senado de EU para financiar al gobierno federal hasta el 30 de enero y poner fin al cierre del gobierno, según informa la cadena CNN, citando fuentes informadas.
En virtud de este acuerdo, la votación sobre la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible (Obamacare) se separó y se realizará en diciembre.
El acuerdo bipartidista alcanzado en el Senado estadounidense también incluye una medida que interesaba especialmente a los demócratas: la recontratación de los empleados federales despedidos durante el cierre. Asimismo, establece que los empleados en licencia forzosa recibirán el pago retroactivo correspondiente.
El proyecto de ley de gastos a corto plazo impide que la Oficina de Administración y Presupuesto realice más despidos masivos hasta el 30 de enero.
El cierre actual comenzó el 1 de octubre de 2025 cuando expiró el plazo para aprobar las leyes de gastos para el año fiscal 2026, y el Congreso no aprobó ni una resolución de continuidad para extender el financiamiento.
Los motivos clave del conflicto son los siguientes:Las negociaciones se estancaron en torno a un proyecto de resolución presentado por los republicanos que proponía financiar al gobierno solo hasta el 21 de noviembre, pero sin incluir la extensión de los créditos fiscales del programa de seguro médico bajo la Affordable Care Act (Obamacare), que muchos demócratas consideraban vitales.
Los demócratas exigían que el financiamiento incluyera esas extensiones y mejoras al seguro médico, así como evitar recortes en programas como el Medicaid.
Los republicanos dijeron que primero debía abrirse el gobierno y luego discutir esos temas.
En la Cámara de Representantes (controlada por los republicanos) se aprobó la resolución, pero en el Senado no alcanzó los 60 votos necesarios para superar el filibusterismo, es decir, para que avanzara, lo que dejó al gobierno sin financiamiento a partir del 1 de octubre.
Se estima que alrededor de 900 000 empleados federales fueron enviados a licencia sin goce de sueldo.
Te podría interesar - Presenta Gobierno Federal el Plan Michoacán tras asesinato de Manzo
« El Universal »







