Nacional Presidencia
Advierte EU que las visas pueden cancelarse sin previo aviso

Publicación:28-10-2025
TEMA: #Visas
El gobierno estadounidense recordó que las visas son "un privilegio y no un derecho", en medio de recientes casos de cancelación a funcionarios
El vocero de la Embajada de Estados Unidos en México, David Arizmendi, aseguró que la visa de cualquier extranjero puede ser cancelada en cualquier momento a discreción del gobierno estadounidense "cuando las circunstancias lo justifiquen".
En la cuenta oficial de la Embajada, Arizmendi explicó que la visa no es un derecho, sino un privilegio, por lo que cada país, incluido Estados Unidos, tiene la autoridad de decidir quién puede ingresar a su territorio.
Detalló que la cancelación de visa se aplica a todos los ciudadanos extranjeros, sin importar si son particulares o funcionarios públicos.
"El Departamento de Estado puede cancelar una visa cuando existen señales de que su titular ya no cumple con los requisitos para mantenerla", dijo.
Entre las razones mencionó:
Sin embargo, aclaró que no es necesario que exista una condena penal porque "basta con que haya suficiente para considerar que mantiene la visa no conviene a los intereses de Estados Unidos".
Este proceso, agregó, ocurre de manera constante, pues el Departamento de Estado revisa frecuentemente las visas otorgadas y las cancela cada vez que hay razones para hacerlo.
"Por consideraciones de privacidad estas decisiones no se hacen públicas: se informa directamente a la persona afectada. Todo el proceso se guía por la ley estadounidense, las políticas internas y el interés nacional", expuso.
Por tanto, reiteró que EU cancelará cualquier visa si tiene motivos para hacerlo, sin importar quién sea el titular, dónde viva o cuáles sean sus opiniones políticas.
El funcionario añadió que la revisión de visas forma parte de las medidas de seguridad que buscan proteger al país de posibles amenazas o irregularidades migratorias. "El sistema de visas está diseñado para garantizar que quienes ingresen a Estados Unidos cumplan plenamente con las leyes y los propósitos de viaje declarados", subrayó.
También recordó que la emisión o cancelación de una visa no implica necesariamente una sanción, sino una decisión administrativa basada en criterios legales y de seguridad. "Cada caso se evalúa individualmente, y los oficiales consulares tienen la facultad de determinar la elegibilidad de una persona conforme a la ley de inmigración", explicó Arizmendi.
Por último, exhortó a todos los solicitantes y portadores de visa a proporcionar información veraz en sus entrevistas y formularios. "La transparencia y la honestidad son fundamentales; cualquier inconsistencia o dato falso puede derivar en la cancelación o revocación de la visa, e incluso en una inhabilitación futura para viajar a Estados Unidos", advirtió.
« Redacción »




