Nacional Dependencias Federales
Advierten a refresqueras en caso incumplir el acuerdo

Publicación:18-10-2025
TEMA: #refresqueras
Se impulsará una campaña contra el consumo de refrescos y comida chatarra, enfocada especialmente en estudiantes de primaria.
Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Salud, advirtió que en caso de que las refresqueras incumplan con los compromisos adquiridos con el gobierno federal de reducir el contenido de azúcar en refrescos, se aplicarán mecanismos más fuertes.
Durante la conferencia de prensa de la Presidenta, el subsecretario detalló que el acuerdo al que se llegó con las refresqueras es mantener el IEPS en 3.08 pesos por litro para bebidas que contengan azúcar, y para las versiones no calóricas, light o cero se reducirá de 3.08 a 1.50 pesos por litro.
"Si no lo cumplen, el gobierno de México tiene muchísimas herramientas para generar mecanismos ya más fuertes", advirtió.
El funcionario detalló que las empresas refresqueras se comprometieron a reducir la cantidad de azúcar en las bebidas, cuyo cumplimiento será vigilado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Como ejemplo, Coca-Cola acordó que en un año sus refrescos tendrán 30% menos azúcar.
También pactaron que haya una diferencia notoria en el precio de las alternativas light o cero; evitar la presencia de menores de edad en la publicidad para evitar que les llame la atención consumir este tipo de bebidas, y dejar de publicitar versiones de alto contenido, como es la presentación de tres litros y enfocarse en la promoción de las bebidas con menos calorías.
El objetivo no es recaudar más dinero, sino que se consuma menos: Sheinbaum
En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la intención del gobierno federal no es recaudar más dinero con estos impuestos, sino que se consuman menos estas bebidas por su daño a la salud.
La Titular del Ejecutivo señaló que es "doblemente bueno" que las refresqueras hayan acordado bajar 30% de calorías en los refrescos, y destacó que se impulsará una campaña contra el consumo de estas bebidas y comida chatarra.
"El objetivo es prevenir (...) El objetivo es la salud de las y los mexicanos, porque los efectos de una persona diabética en el mediano plazo son gravísimos (...): disminuyen no sólo (...) la esperanza de vida, sino también la calidad de vida".
La Mandataria señaló que con la campaña Vive Saludable, Vive Feliz que se realiza entre estudiantes de primaria, se ha encontrado que ha aumentado el problema de obesidad y diabetes en este sector.
« El Universal »