Nacional Presidencia


Amenazan Cárteles Unidos a alcaldes michoacanos

Amenazan Cárteles Unidos a alcaldes michoacanos
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)

Publicación:04-11-2025
++--

Desde 2022, el Ejército Mexicano ha documentado que Cárteles Unidos, especialmente la facción de Los Viagras, amenaza a alcaldes de Michoacán.

Desde 2022, el Ejército Mexicano ha documentado cómo el grupo criminal Cárteles Unidos, en especial la facción de Los Viagras, amenaza a alcaldes de Michoacán para que soliciten el retiro de militares y de la Guardia Nacional de sus municipios. 

De acuerdo con reportes de inteligencia filtrados a través de Guacamaya Leaks, los integrantes del crimen organizado citan a los alcaldes para "negociar" zonas de venta de drogas y precios de productos básicos como el limón, aguacate, cerveza y pollo. Las reuniones se realizan en puntos de la sierra, como La Ruana o el cerro de Buenavista, donde los funcionarios son obligados a aceptar las condiciones impuestas por los delincuentes.

En estas zonas opera Nicolás Sierra Santana, alias "El Gordo Viagra", considerado líder principal de Los Viagras y mano derecha de José Juan Farías Álvarez, conocido como "El Abuelo". Ambos fueron sancionados en agosto por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que catalogó a Cárteles Unidos como una organización terrorista. Los informes de inteligencia muestran cómo estas figuras coordinan las amenazas y negociaciones con las autoridades locales.

Uno de los reportes señala que en distintas ocasiones los criminales presumen haber "comprado" a funcionarios municipales y ordenan el retiro de las fuerzas federales de ciertos puntos estratégicos. Como resultado, se han reubicado elementos de la Guardia Nacional en Michoacán tras enfrentamientos en zonas como La Nopalera, en Apatzingán, lo que evidencia la influencia del crimen en las decisiones de seguridad.

 

 



« El Universal »