Nacional Presidencia
Aprueban diputados prohibición total de vapeadores

Publicación:26-11-2025
TEMA: #Vapeadores
La iniciativa promovida por Claudia Sheinbaum cierra la puerta al comercio de vapeadores en México
Diputadas y diputados que integran de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados, aprobaron por mayoría, la reforma a la Ley General de Salud, por la que se impulsa la prohibición absoluta de vapeadores en México.
Quedó avalada por 27 votos a favor por parte de Morena, PT y PVEM, así como ocho sufragios en contra del PRI, PAN y MC, además de una abstención.
El dictamen, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum, establece penas de hasta ocho años de cárcel a quienes adquieran o promuevan el uso de vapeadores.
"Se establecen sanciones de entre uno y ocho años de prisión por la adquisición, preparación, conservación, producción, fabricación, mezclado, acondicionamiento, envasado, transporte con fines comerciales, almacenamiento, importación, exportación, comercio, distribución, venta y suministro de cigarrillos electrónicos y vapeadores", señala el proyecto recibido la noche se este jueves en el recinto legislativo de San Lázaro.
El presidente de la Comisión de Salud, Pedro Zenteno Santaella, aseguró que, con la reforma, no se criminaliza al consumidor final: "No se sanciona la aportación y el uso. Se establece la prohibición total sobre la producción, comercialización, importación, exportación publicidad y suministro de vapeadores, cigarrillos electrónicos y dispositivos análogos. La sanción penal va de uno a ocho años de prisión y las multas de 11mil a 226 mil pesos aproximadamente".
En el debate, la diputada del PRI aseguró que se trata de una reforma prohibicionista que abrirá las puertas al mercado negro.
"El hecho de prohibir criminaliza, y al criminalizarlo estamos hablando de prisión, estamos hablando de multas severas, y si nos vamos a la cuestión de salud sí estamos de acuerdo en regular, pero prohibir y penalizar abre otras puertas y otros panoramas como el mercado negro", denunció.
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez Barba, cuestionó que la reforma establezca el intercambio de servicios, sin que se den más detalles. "Se habla de intercambio de servicios y como está redactado no aclara ni siquiera que es lo que se va a intercambiar, ni cuánto vas a costar, (...) el diablo está en los detalles", acusó.
« El Universal »





