Nacional Sindicatos


Bloquea SNTE carreteras en Oaxaca y Chiapas

Bloquea SNTE carreteras en Oaxaca y Chiapas
La protesta busca la abrogación de la Ley del ISSSTE y regresar al antiguo sistema de pensiones.

Publicación:18-10-2025

TEMA: #SNTE  

version androidversion iphone
++--

Los docentes exigen mesas tripartitas con gobernadores, Sheinbaum y las dirigencias seccionales para tratar los pagos adeudados.

Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) bloquearon las principales carreteras en varios estados, como parte de su paro de labores de 24 horas.

En Oaxaca, los docentes, además, tomaron casetas de peaje, bloquearon los accesos a la refinería de Salina Cruz y del aeropuerto internacional de la ciudad, y tomaron diversos negocios ubicados en centros comerciales de la capital.

El objetivo de estas movilizaciones, de acuerdo con la Sección 22 del SNTE, es la reanudación de las mesas de negociación con el gobierno federal para la abrogación de la Ley del ISSSTE, y con ello, eliminar el sistema de pensiones a través de las Afores y regresar al antiguo sistema de fondo de pensiones solidario, y dentro de esto, que las pensiones de los trabajadores se calculen con base al salario mínimo, y no en Unidades de Medida y Actualización (UMAS).

La Sección 22 del SNTE recordó que el cambio del sistema de pensiones solidario al de afores se dio con la reforma a la Ley del ISSSTE del año 2007 durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón.

El magisterio oaxaqueño comenta que la decisión de recurrir a un paro de labores es porque la presidenta Claudia Sheinbaum se ha negado a restablecer la mesa de negociación, la cual fue suspendida desde el 8 de mayo de 2025.

"(La presidenta) representa un régimen insensible y arrogante ante el pueblo trabajador, que lejos de ser un gobierno de cambio y transformación, sigue la tradición de sus antecesores aplicando una política de ciegos y sordos", señaló.

En tanto, docentes de la Sección 7 del SNTE de Chiapas, iniciaron ayer un paro de labores de 24 horas y bloqueos carreteros también para exigir la reinstalación de la mesa de diálogo con la Presidenta.

La dirigencia magisterial demandó que se conformen mesas tripartitas con los gobernadores de los estados, Sheinbaum y las respectivas dirigencias seccionales.

La protesta de este fin de semana es principalmente porque no se concreta el recurso económico para pagar las deudas. A los maestros se les adeuda aproximadamente 500 millones de pesos, que corresponde a seis años de incumplimiento.



« El Universal »