Nacional Mas Nacional


Claman transportistas de ANTAC por seguridad con bloqueos

Claman transportistas de ANTAC por seguridad con bloqueos
Bloqueos en carreteras de México. Foto: Web.

Publicación:25-11-2025
++--

Integrantes de la Asociación Nacional Transportista realizaron bloqueos en autopistas.

MÉXICO.- Después de que trascendió que el gobierno federal amenazó con abrir carpetas de investigación contra el líder de la Asociación Nacional Transportista (ANTAC), David Estévez, por encabezar el bloqueo en autopistas y vialidades en todo el país como medida para exigir seguridad, el organismo dijo que prefieren el paro a aparecer muertos. 

En un comunicado, afirmaron que en esta protesta participan más de un millón de afiliados.

Aseguraron que temen no llegar a sus hogares, porque "cada día, entre 35 y 40 transportistas somos víctimas de un delito. 

Si tenemos suerte, acabamos tirados en medio de la nada y si no, no volvemos nunca más a casa", denunciaron.

Afirmaron que son víctimas de la violencia en carreteras, autopistas y en diversas partes del territorio nacional y "lo único que pedimos es: cero robos, cero extorsiones y cero muertes".

Lamentaron, "que la protesta pacífica sea la única forma" de escuchar su reclamo, pero "sabemos que la única manera de que no nos roben, extorsionen, maten o desaparezcan en las carreteras es evitando tomar esos caminos. Preferimos parar un día o cinco, a nunca más volver a casa".

Líderes de asociaciones de transportistas pidieron mejorar las condiciones de seguridad, por lo que convocaron a un paro en todo el país en el que además de bloquear vialidades dijeron que permitirían la libre circulación por las autopistas, al dar paso sin pago por las casetas.

TOMAN 76 PUNTOS DEL PAÍS

Transportistas y campesinos bloquearon el lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.

Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que las manifestaciones obedecen a un fin político, inconformes en varios estados insistieron en que no pertenecen a ningún partido político y pidieron al gobierno no calificar su movimiento como acción partidista, sino como una demanda legítima.

Los cortes iniciaron en el centro del país, particularmente en el Edo. de México e Hidalgo, en las carreteras que conectan con la Ciudad de México.

Conforme pasó el día se fueron extendiendo por San Luis Potosí, Zacatecas, Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila, Puebla, Querétaro, Guerrero, Sinaloa, Guanajuato, Michoacán, Aguascalientes, Sonora, Veracruz, Jalisco, Tlaxcala y Durango.

Los estados que reportaron más puntos de bloqueo fueron Chihuahua, donde hasta las 17:00 horas se contaban ocho en seis carreteras, además de la toma de la línea ferroviaria A, México-Ciudad Juárez y el cierre de puentes internacionales en el cruce de carga Zaragoza-Ysleta y Jerónimo-Santa Teresa.

En Michoacán, hasta las 18:20 horas, el C5 del estado reportaba bloqueos en 11 puntos en ocho municipios; algunos empezaron a abrir hacia las 18:30 horas.

En Hidalgo, desde temprano, productores de la región de Tula cerraron el Arco Norte, a la altura de la caseta Tula 1, donde anoche instalaban casas de campaña.

Te podría interesar - ´Hay interés político´, acusa Gobernación



« El Universal »