Nacional Presidencia


Convocan paro nacional de transportistas el 24

Convocan paro nacional de transportistas el 24
El sector transportista denuncia que viajar por carretera se ha vuelto cada vez más riesgoso.

Publicación:18-11-2025
++--

El sector transportista advierte que la inseguridad en las vialidades ha crecido y llama a evitar viajes por carretera durante las movilizaciones.

A través de un video difundido en redes sociales, Álvaro Martínez, director jurídico nacional de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), anunció un paro nacional para el próximo 24 de noviembre, con el fin de exigir mayores medidas de seguridad en las carreteras del país. La convocatoria se realizará de manera simultánea en diferentes estados.

Martínez explicó que la decisión se tomó después de que, en los últimos meses, los índices de asaltos, robos de carga y agresiones contra operadores se han incrementado de forma preocupante. De acuerdo con el dirigente, muchos transportistas han sido víctimas de ataques violentos en rutas consideradas de alto riesgo, sin que exista una respuesta efectiva por parte de las autoridades.

En su mensaje, el representante de ANTAC pidió a los transportistas y a la población en general no salir a carretera el 24 de noviembre, ya que se prevén movilizaciones y bloqueos en puntos estratégicos. Señaló que esta medida no solo busca visibilizar la problemática, sino también proteger a los viajeros de incidentes derivados de la protesta.

Martínez enfatizó que la creciente inseguridad no solo afecta a los operadores y a las empresas transportistas, sino también a miles de familias que dependen directamente de esta actividad económica. Por ello, hizo un llamado para que la ciudadanía se sume denunciando los riesgos que enfrentan diariamente quienes circulan por las carreteras del país.

La convocatoria también tiene un componente de solidaridad con el movimiento campesino, que ha denunciado los bajos precios de compra de sus productos y la falta de apoyo gubernamental. Los transportistas señalaron que ambas problemáticas están conectadas, pues la inseguridad y la falta de respuesta del gobierno impactan directamente en el traslado y comercialización de mercancías.

Finalmente, ANTAC pidió al gobierno federal establecer mesas de diálogo y presentar soluciones concretas a corto plazo. "No podemos seguir trabajando en condiciones que ponen en riesgo la vida", subrayó Martínez, quien insistió en que el paro busca presionar para que las autoridades tomen acciones inmediatas para garantizar la seguridad en las carreteras y atender las demandas de los sectores afectados.

Además, diversos grupos de transportistas han adelantado que esta movilización podría ser la primera de varias acciones si no se generan compromisos reales. Aseguraron que evalúan organizar nuevas protestas y cierres parciales de carreteras en caso de que las autoridades no presenten un plan de seguridad integral que atienda la problemática de fondo.

 



« Redacción »