Nacional Mas Nacional
Deberá pagar Grupo Salinas 48 mil millones de pesos al SAT

Publicación:14-11-2025
TEMA: #Mexico
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer la deuda que tiene Grupo Salinas.
MÉXICO.- La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) asestó un golpe financiero al empresario Ricardo Salinas Pliego, como se esperaba.
En lo que representa su resolución de mayor impacto desde que asumió funciones en septiembre pasado, el pleno determinó que las firmas Elektra y Televisión Azteca, del Grupo Salinas, deben pagar 48 mil 326 millones de pesos por ISR, actualizaciones, recargos y multas de los ejercicios fiscales de 2008 a 2013.
Una vez que la Suprema Corte notifique sus sentencias al SAT, 43 mil 263 millones de pesos corresponderán a Elektra, y 5 mil 63 millones a Televisión Azteca. Además, el grupo empresarial deberá pagar una multa de 7 mil 900 pesos por entorpecer y dilatar la resolución de los asuntos que llevaban 12 años sin resolverse, lo que constituye una decisión de la Corte sin precedente.
Lo anterior, tras desechar siete amparos de dichas empresas para impugnar sentencias de tribunales que confirmaron los adeudos fiscales en diferentes años del empresario que decidió retar al gobierno de la Cuarta Transformación.
Por unanimidad de votos, en sesión realizada ayer, los ministros y ministras establecieron que los recursos del Grupo Salinas carecían de interés excepcional y ninguno planteaba algún tema de constitucionalidad para ser revisado por la Suprema Corte.
Al presentar uno de los proyectos, sobre un amparo de Elektra contra el pago de mil 306 millones 476 mil 349 pesos, el ministro Arístides Rodrigo Guerrero García afirmó que este recurso no debió ser admitido por la expresidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández, "toda vez que a pesar de que está involucrado un tema de constitucionalidad de normas generales, carece de excepcionalidad porque ya existen precedentes de esta Corte que resuelven las problemáticas que se encuentran planteadas".
En un hecho sin precedente en la SCJ, Guerrero García se apoyó de una presentación digital para explicar la secuela procesal de dicho amparo, en un ejercicio de transparencia.
El pleno revocó la admisión y, en consecuencia, desechó el amparo directo de Elektra.
El presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, señaló que el mencionado asunto fue ampliamente litigado.
Te podría interesar - "Que paguen impuestos en ves de campañas en redes": Sheinbaum
« El Universal »







